Club de lectura Librotea: semana 1

La situación actual, no hace falta ni decirlo, nos exige que tengamos paciencia, comprensión y esperanza. Para lo primero, pocas cosas mejores que la lectura. Por esa razón, desde Librotea queremos invitaros a participar en nuestro club de lectura virtual. En los próximos días os iremos proponiendo libros que os invitamos a leer y a comentar en esta misma página. En cada entrega, recomendaremos un libro reciente y uno clásico que, mediante algunos paralelismos y temas en común, sean lecturas complementarias .
Un libro reciente: pequeñas mujeres rojas, de Marta Sanz

Con este libro se cierra la trilogía del detective Arturo Zarco. Le heterodoxa incursión de la ya consagrada Marta Sanz en el género negro. Una incursión por los recovecos más oscuros e impíos de nuestra memoria colectiva representada en un pueblo donde las fosas comunes no sólo escupen muertos.
La primera novedad que proponemos es la última novela de Marta Sanz, en la que la escritora madrileña aúna novela negra, memoria histórica, el género epistolar y una crítica social que recorre la piel de toda la obra. Su protagonista, Paula Quiñones, llega a un pueblo castellano llamado Azafrán para localizar fosas de la Guerra Civil.
El primer club de lectura llega a su fin y Marta Sanz responde a todas vuestras preguntas y comentarios:
Tendiendo puentes con obras anteriores de Sanz, protagonizadas por el detective Zarco, pequeñas mujeres rojas nos embarca en un viaje a una España rural y fantasmagórica, y a un pasado que, pese a los que prefieren negarlo u ocultarlo, sigue estando presente.
Un libro clásico: Nada, de Carmen Laforet

Es una de las mejores novelas españolas del siglo XX. También es, a su manera, una historia de extraterrestres: la de una chica que llega a Barcelona en la posguerra para instalarse en la casa de su familia, llena de marcianos.
Considerada como una de las mejores novelas escritas en español, Nada de Carmen Laforet comienza con un viaje inverso al que nos propone Sanz. Andrea, una joven de 17 años, llega a Barcelona para estudiar letras, para encontrarse con un microcosmos familiar asfixiante.
Deja tus comentarios sobre cualquiera de los dos libros abajo. ¡Que comience la lectura!