EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Elige tu propia aventura: cómo el 'fanfiction' se ha convertido en más que un fenómeno fan

Especial Elige tu propia aventura: cómo el 'fanfiction' se ha convertido en más que un fenómeno fan

Lucía Rojas España /

Lo que comenzó siendo un refugio para fans, una manera en la que compartir nuevo contenido generado a raíz de algunas de sus obsesiones en círculos de iniciados, ha acabado por asaltar la industria del entretenimiento. El fanfiction, el término que describe a los textos que parten de un universo ya creado para rendirle homenaje y difundir historias nuevas basadas en él, ha ido creciendo en los últimos años hasta generar auténticos fenómenos en sí mismos. 

El ejemplo más reciente es la película The Idea of You, protagonizada por Anne Hathaway, que se estrenará el próximo mes de mayo. Esta comedia romántica no nació, por una vez, de un guión original o de la adaptación de una novela, sino de un fanfiction inspirado por el cantante Harry Styles. Y no es la única.

Otras películas recientes han nacido en plataformas como Wattpad, en las que cualquiera puede subir las historias que escribe, y que habitualmente abarcan géneros que van desde la fantasía y la ciencia ficción a la ficción histórica y romántica. Es el caso de la saga After, que nació allí para convertirse en un éxito planetario en una saga de libros y de películas. Antes, otra saga multimillonaria también había nacido en esa plataforma: Cincuenta sombras de Grey tuvo una primera versión como un fanfiction de Crepúsculo.

De los fans a las masas

Si algo ha dejado claro el fenómeno fanfiction a estas alturas es que todo el mundo puede tener una historia que contar (la calidad de la misma ya es otro asunto) y que un éxito no tiene que salir siempre del despacho de una editorial. Al mismo tiempo que se han multiplicado las posibilidades de autoedición, y algunos autores han surgido de ellas para dar el paso a la publicación tradicional, el mundo de la fanfiction se ha convertido en un caladero de ideas para las distintas industrias del entretenimiento.

Las posibilidades de compartir estas historias, que sean leídas y apreciadas por otros, son efectivamente mucho mayores en la actualidad, pero en realidad el deseo de crear historias basadas en otras es tan antiguo como las propias historias en sí. Las variaciones de un mismo argumento se encuentran desde en los cuentos infantiles hasta en las historias populares. 

Con la difusión de la imprenta, esas historias comenzaron a difundirse. En el siglo XIX era habitual encontrar historias apócrifas de Sherlock Holmes o las novelas de Jane Austen, y más tarde en la ciencia ficción y la fantasía surgieron textos que partían de textos como La máquina del tiempo para buscar nuevas posibilidades. ¿Y acaso no es El Quijote de Avellaneda un precedente del fanfiction?


Tags relacionados
  1. novela
  2. Libros de relatos