Libros que explican la corrupción en España
Novelas y ensayos para llegar al fondo de una de nuestras grandes lacras.


Koldo, Gürtel, Púnica, Taula, Palma Arena, Campeón, Brugal… todos son nombres de grandes casos de corrupción que han tenido lugar en nuestro país. Tramas corruptas que han dado el salto de los titulares de prensa a la librerías. Por un lado hay periodistas que han investigado algunas de esas redes y han publicado libros tratando de arrojar luz sobre los distintos casos. Por otro, están los escritores que han tomado la corrupción como materia de inspiración para sus novelas. Dos formas distintas de acercarse a la podredumbre pero que sirven para conocer la historia reciente de España. En Librotea hemos confeccionado una estantería tratando de ordenar algunos de esos títulos.
Novelas sobre la corrupción
El primero que vio venir la ola de corrupción fue Rafael Chirbes, autor de dos novelas fundamentales como son En la orilla y Crematorio, retrato de la España del pelotazo. Dos libros que no pierden vigencia y que abrieron camino a otros autores. Bernardo Carrión es el autor de Sinpiedad, una obra de ficción situada en la España posterior al estallido de la burbuja inmobiliaria y de la caída de Lehman Brothers. En ese escenario un grupo de políticos y banqueros corruptos esboza un plan para enriquecerse a través de la adjudicación de proyectos públicos en Valencia. Argumento fácilmente identificable para toda una generación.


También han navegado por las aguas de la corrupción Alicia Huerta, autora de la novela Mejor no saberlo, o Javier Mayoral con No te fíes del cielo. Una obra que explora las relaciones entre medios de comunicación y poder político.

Ensayos sobre la corrupción
Dejando a un lado el terreno de la ficción hay varios trabajos de investigación periodísticos que sirven para comprender hasta qué punto la corrupción ha penetrado en la sociedad española. Dos títulos fundamentales para entender qué se esconde detrás de la Gürtel son Gürtel, la trama, de David Fernández, y Bárcenas. La caja fuerte, de Marisa Gallero.

Antonio Salvador y Sebastián Torres ponen luz sobre el caso de los ERE fraudulentos d la Junta dee Andalucía en El saqueo de los ERE. Y Ezequiel Teodoro pone en orden quince de los casos de corrupción más sonados de nuestra historia reciente en Corrupción en España. Los trapos sucios.