Más allá de ‘Cónclave’: libros esenciales sobre el Vaticano y sus secretos
Tras la muerte del papa Francisco, la elección de un nuevo sumo pontífice nos hace recordar otras obras que se adentran en los engranajes de la Iglesia Católica.

La relación entre realidad y ficción, siempre tan interconectada, a veces nos depara coincidencias curiosas. Si desde el año pasado, millones de espectadores quedaron fascinados por los vericuetos de la elección de un papa con Cónclave, la película basada en la novela de Robert Harris, ahora la actualidad nos presenta de nuevo una situación similar. La muerte del papa Francisco conlleva inevitablemente la elección de un nuevo sumo pontífice, lo que por supuesto dispara la imaginación de todos los que han leído la película o visto el libro.

Este interés está directamente relacionado, claro está, con el secretismo que rodea al Vaticano, su funcionamiento interno y las teorías de la conspiración que despierta. Por eso no es de extrañar que numerosos autores se hayan sumergido en las interioridades de la santa sede, bien como material para elaborar ficción, bien como ejercicios de periodismo o de crítica a una institución que quizás ya no mueva al mundo, pero sigue teniendo una influencia capital en millones de personas. Hablamos de libros esenciales sobre el Vaticano y sus secretos.
Ficciones vaticanas
La influencia de la religión organizada en sus fieles, y el poder que se le puede otorgar a quien se considera que lo representa es un tema literario que ha alimentado la imaginación de autores recientes, pero también de otros que se remontan en el tiempo. En Los sótanos del Vaticano, André Gide ya ironizaba sobre estos temas con una novela que trata de una estafa a unos fieles que, a finales del siglo XIX, caen en el engaño de creer que el papa León XIII ha sido secuestrado por una logia masónica y reemplazado por un doble.

Otro autor que también se adentró en los vericuetos de la Iglesia fue Morris West, conocido por Las sandalias del pescador, otra novela que tuvo una adaptación cinematográfica de éxito. En Eminencia, otra de sus obras, pareció adelantarse a los hechos, escogiendo a un cardenal argentino y progresista como candidato a ser el nuevo papa, tras la renuncia del actual.

Libros de no ficción que se adentran en el Vaticano
Publicado apenas unas semanas antes del fallecimiento del papa Francisco, El loco de dios en el fin del mundo, de Javier Cercas, era uno de los libros más esperados del año. El acercamiento de un escritor ateo al máximo representante de Dios en la tierra es también, como nos contaba el propio autor, una disección de la persona que ocupaba ese cargo, y también una reflexión sobre lo que mueve a los creyentes a la fe.

Otros autores han sido aún más críticos, como el filósofo y teórico marxista Antonio Gramsci, quien en Las maniobras del Vaticano indagaba en las conexiones de la santa sede con el poder, en especial con el gobierno de su país. Más recientemente, las obras del periodista y sociólogo Frédéric Martel han causado gran impacto, investigando sobre los casos de corrupción y de pederastia en el seno de la iglesia en el polémico Sodoma.
