EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Amantes, surrealismo y ciencia: las recomendaciones de 'Laberinto'

Amantes, surrealismo y ciencia: las recomendaciones de 'Laberinto'
Amantes, surrealismo y ciencia: las recomendaciones de 'Laberinto'
Librotea España /

Canción de antiguos amantes

Laura Restrepo

Alfaguara

El viaje como propósito superior es el motivo de esta novela nacida de la experiencia de la autora con Médicos sin Fronteras. Un joven escritor se obsesiona con la antigua reina de Saba y no encuentra más consuelo que salir en busca de ella. ¿La encontrará? Eso importa poco. Lo importante es la obsesión y la geografía del deseo. Restrepo ofrece una mezcla de géneros que es también una mezcla de razas y de tiempos habitados por mujeres oficiantes de la vida.

Canción de antiguos amantes

Canción de antiguos amantes

Laura Restrepo

ALFAGUARA

Comillas Logo


Hambre

John Fante

Anagrama

Los seguidores del heredero literario de Mark Twain no podrían sentirse más satisfechos con este volumen que reúne textos dispersos en revistas ya desaparecidas. La pesquisa estuvo a cargo de Stephen Cooper, quien en 1994 recibió el permiso de la viuda para hurgar en los archivos de su esposo, John Fante. Sobresale la figura de Arturo Bandini, ese personaje descocado y pedante, un modelo de mordacidad y crueldad. Un banquete para los amantes de la ironía.

Jill

Philip Larkin

Impedimenta

Como una “oscura novela” de campus universitario ha sido calificada esta obra del escritor inglés, quien la concibió a los 21 años. El trasfondo es el inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando Inglaterra sufre los bombardeos alemanes. El tímido protagonista de clase baja, John Kemp, llega como becario a Oxford procedente de una ciudad del interior, y entra en contacto con un grupo de compañeros de clase alta. Para ser mejor aceptado, crea a Jill.

Jill

Jill

Philip Larkin

Impedimenta

Comillas Logo

Me gusta muchísimo ese autor porque hace algo que a mí me interesa, que es la introspección. Me gusta mucho la hondura en el personaje, que es muy intenso, y también el estilo. ¿Cómo describes ciertos sentimientos y emociones de una manera que no sea típica? 


Desde las entrañas

Kurt Hollander

Turner

Miembro desencantado del movimiento contracultural en Nueva York, de donde huyó para instalarse en la Ciudad de México en la década de 1990, Hollander practica la crónica con la suficiencia de un arqueólogo. Para muestra, este volumen, un viaje por algunos lugares emblemáticos, y no tanto, de estas dos ciudades. Sorprende la naturalidad con la que se retratan la opulencia y la miseria, las mansiones y los barrios bajos, el mundillo cultural, los mitos urbanos y los grandes contrastes.

André Breton. La biografía

Mark Polizzotti

Turner

El padre del surrealismo, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, aparece aquí despojado de hieratismo. El acento recae en sus momentos oscuros, los pasajes de debilidad o depresión, es decir, la circunstancia íntima, de muy difícil acceso, debido sobre todo a que la leyenda ha opacado al poeta de carne y hueso. La biografía se alimenta, además, de los hechos históricos que moldearon una obra tan revolucionaria como deudora de los antiguos chamanes.

La música del cosmos

Debate

Andrés Gomberoff

Explica el autor que su intención con este libro es invitar al lector “a entrar a algunas áreas de la ciencia considerando el fenómeno físico de una canción”. Los títulos de algunos capítulos son ilustrativos: “El arpa Beatle”, “Jimi Hendrix y el Teorema de Pitágoras”, “Dylan y el condensador”. Además del griego, aparecen los nombres de Marconi, Faraday y Pauli, entre otros. Faraday, en particular, está presente en la guitarra eléctrica y la microfonía.

Tags relacionados
  1. libros