Ciencia ficción, historia y sexualidad: las recomendaciones de 'Laberinto'

Imanol Caneyada
Planeta
La ambición y la corrupción en México son los asuntos centrales de esta novela que transcurre en una pequeña localidad de Sonora, maldecida por guardar en sus tierras uno de los más grandes yacimientos de litio del que se tenga noticia. A ritmo de thriller político, el argumento convoca a una compañía canadiense, unas autoridades dispuestas a vender su alma al diablo y una banda de narcotraficantes. Como en otras ocasiones, el autor se sirve de la realidad inmediata para construir una ficción.
Raven Leilani
Biblioteca Blackie Books
Ganadora de numerosos premios, celebrada por figuras del espectáculo y la política estadunidense, esta novela apunta hacia lo que significa ser joven en nuestros días. Su protagonista, una joven polisexual, mantiene un idilio abierto con un cuarentón casado cuya esposa se define tan progresista que incluso la invita a trabajar en su casa. Una descarnada reflexión sobre la soledad, la rabia contenida, los prejuicios de clase y la búsqueda del sentido de pertenencia.
Norman Ohler
Crítica
Luego de un espectacular trabajo de investigación en bibliotecas y archivos personales, el escritor y periodista alemán materializó esta historia de amor que se hunde en las entrañas del nazismo y en las cloacas de la resistencia berlinesa contra Hitler y sus planes para conquistar Europa. El romance no tarda en dar pie a una trama de engaños y contraespionaje aderezada con la sospecha de que tras la máscara de cada compañero de lucha se oculta un traidor.
Power Paola
Sexto Piso
Con la cadencia del viaje sosegado, esta novela gráfica trata del encuentro con uno mismo y también con los caminos que deparan nuestras decisiones. Las bicicletas son más que un vehículo. Son extensiones del cuerpo, Virgilios que pueden llevarnos a Medellín, Cali, Bogotá, Quito, Buenos Aires, París, al pasado o sumergirnos en la corriente por donde fluyen el amor, la amistad, las pérdidas y las desilusiones. La libertad tiene la apariencia de un trazo fino.
La máquina del tiempo
H. G. Wells
RBA
La colección Maestros del Fantástico reúne a los más grandes representantes del género de la época clásica, que en el siglo XXI mantienen su atractivo y su vigencia. Abre con H. G. Wells, creador de al menos otro par de obras maestras. La máquina del tiempo cuenta la historia de un científico que inventó la máquina del título tras descubrir las leyes de la cuarta dimensión. Viaja al futuro pero no encuentra el desarrollo humano esperado y sí un enorme declive.
Conexiones. Una historia de las emociones
Karl Deisseroth
2Profesor de Bioingeniería y Psiquiatría, el autor trabaja con pacientes con trastornos de estado de ánimo y autismo; ha recibido premios por emplear nuevas tecnologías. Desde su perspectiva, la vida es una fina trama y en este libro ofrece “una serie de historias acerca de ese tejido deshilachado en la mente de quienes están enfermos; personas en las que la urdimbre quedó al descubierto, descarnada, y se volvió reveladora”. Entre otras, la de un hombre depresivo.