Cinco libros para engancharse a la lectura este fin de semana
La selección semanal de 'Laberinto'.

Muy diversas versiones, de Aurelio Asiain

Dice el autor de este volumen que ejerce la traducción “por placer o docencia y nunca, desde hace décadas, por encargo”. He aquí el resultado de esas fatigas diarias: poemas, solo poemas, algunos milenarios, otros clásicos, unos cuantos contemporáneos, que trazan un arco temporal que va desde el Rig Veda hasta los trabajos de Borges y Bioy Casares. Todos vienen acompañados de notas de naturaleza varia, lo mismo biográficas que sobre el ritmo, la imagen y su encuentro con las palabras.
Ella, Clarice Lispector, de Sofía G. Buzali

La autora se ha especializado en contar las vidas de mujeres ligadas al arte y la literatura: Leonora Carrington, Marguerite Duras, Lucia Joyce… Ahora le toca el turno a la escritora brasileña nacida en Ucrania. Buzali recorre la vida de Lispector desde su nacimiento hasta su muerte. Esta hija de emigrantes judíos se casó con un diplomático y estuvo fuera de Brasil por mucho tiempo. Buzali explora el lado oscuro de quien dijo que, si no escribiera, estaría muerta.
¿Qué es la historia del libro?, de James Raven

La historia del libro es una disciplina que no solo se ciñe a ese objeto que, desde sus orígenes, se ha sometido a múltiples transformaciones y extendido su presencia a la sociología, la economía, las fuerzas culturales y aun jurídicas. Partiendo de esto, Raven explora caminos pocos transitados que deparan nuevas interpretaciones. Especial atención merecen las prácticas de lectura como detonantes en el campo del conocimiento.
Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín, de Idries Shah

El Mulá Nasrudín, el maestro, es un “sabio loco” de origen medieval, protagonista de historias mediante las cuales se ilustran las enseñanzas sufíes. Las “ocurrencias” recopiladas por el especialista Idries Shah, quien ha traducido y recopilado obras clave de esta tradición para Occidente, han sido utilizadas por maestros como Rama y Jami. Valga esta como entrada: “Diviértete o intenta aprender,/ fastidiarás a alguien./ Si no lo haces,/ fastidiarás a alguien”.
La era glacial, de Arnoldo Gálvez Suárez

El escritor y periodista llega con esta novela en la que los hechos ocurren porque así lo quiere el narrador, no importa si nos parecen impensables. Un célebre cantautor argentino llega a Guatemala para despedirse de todo mientras su amigo, un patrón de la delincuencia, aguarda para celebrar un último encuentro. La trama marcha entonces al compás de las conspiraciones, las dobles caras, las intrigas con aliento político. Nada parece tan descabellado como la realidad de Centroamérica.