EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Cinco recomendaciones de libros para leer este fin de semana

Las recomendaciones de 'Milenio'.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Laberinto España /

El asesino ciego, de Margaret Atwood

El asesino ciego

El asesino ciego

Margaret Atwood
SALAMANDRA

Galardonada con el Booker en el año 2000, esta novela es una brillante combinación de historia familiar, atmósfera gótica y ciencia ficción. El argumento gira en torno a dos hermanas tan distintas como complementarias: una de ellas se suicida tras obtener el prestigio literario en 1945, la otra llega a la vejez sumida en la enfermedad y la pobreza, acompañada únicamente por sus recuerdos, que apuntan sin remedio hacia la decisión final de su hermana.


El encantador arte coreano de escribir cartas, de Juhee Mun

El encantador arte coreano de escribir cartas

El encantador arte coreano de escribir cartas

Juhee Mun
SALAMANDRA

La prisa, el descuido, son algunas de las señas del mundo digital. Frente a esta circunstancia, Juhee Mun comenzó a poblar las paredes de su oficina con un sinfín de notas manuscritas. El resultado: una tienda abierta al público, un oasis donde los clientes no solo adquirían bolígrafos y papel, sino que se daban tiempo para escribir y enviar cartas, o cultivar la amistad por correspondencia. Este libro inspirador se ofrece no solo como un manual sino que rescata grandes momentos epistolares de la historia.


Cuando la justicia desampara, de Azam Ahmed

Cuando la justicia desampara

Cuando la justicia desampara

Azam Ahmed
Planeta México

El exjefe de la oficina de The New Times en México recrea la cruzada de Miriam Rodríguez para hacerse justicia por cuenta propia tras el asesinato de su hija Karen a manos de Los Zetas. Como ya es natural en estos trabajos, el autor emplea diversas técnicas narrativas. La narración se acerca al thriller y la microhistoria se hace presente al retratar el cambio que sufre el pueblo de San Fernando, Tamaulipas. La historia de Miriam se vuelve también la del México actual.


Caminando juntos, de Serafín Ortiz y Ortiz, et al (coords.)

El segundo volumen de esta colección se concentra en los aportes de las instituciones de educación superior al desarrollo y protección de niñas y niños en los primeros años de vida, desde la investigación y la reflexión. Los ensayos reunidos parten de los recientes descubrimientos en el campo de las neurociencias y las ciencias del desarrollo, que subrayan la necesidad de pensar la educación temprana desde un punto de vista integral.


Revista de la Universidad de México, Varios

La publicación dirigida por Jorge Comensal dedica su edición más reciente a las bibliotecas, esos espacios físicos e imaginarios. Destacan las contribuciones de Irene Vallejo, Alberto Manguel y Leila Guerriero, las reflexiones de Daniel Goldin sobre el papel de las bibliotecas públicas y el texto de Juana Inés Dehesa acerca de la literatura infantil y juvenil. La sección abierta a la crítica de novedades editoriales es de visita obligada.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo