EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Clásicos, thriller y quijotes: las recomendaciones de 'Laberinto'

Clásicos, thriller y quijotes: las recomendaciones de 'Laberinto'
Clásicos, thriller y quijotes: las recomendaciones de 'Laberinto'
Librotea España /

El cazador de secretos

Enrique Berruga Filloy

Espasa

Un thriller político sobre el paso de Lee Harvey Oswald por México. La historia se mueve entre la especulación y algunos hechos conocidos. Un agente de la DFS vigila a un individuo señalado por sus posibles nexos con Cuba y la Unión Soviética en el tiempo más candente de la Guerra Fría. Más que respuestas, solo hallamos preguntas: ¿el asesinato de John F. Kennedy se orquestó en México?, ¿los servicios de inteligencia estadunidenses conocían los planes de Oswald y se cruzaron de brazos?

El resto del mundo rima

Carolina Bello

Literatura Random House

Un accidente de tránsito une a dos personas opuestas: un prófugo y una bióloga sin lugar en el mundo. A partir de este hecho, sus viejas identidades serán archivo muerto. La novela se instala así en ese territorio donde la memoria de uno se vuelve la certeza del otro, como en un juego de suplantaciones hecho de retazos de sueños y películas. La justeza estilística no es solo un recurso narrativo sino una puerta hacia una atmósfera melancólica donde conviven la violencia y el erotismo.   

Desayuno de campeones

Kurt Vonnegut

Blackie Books

Publicada en 1973, esta es la novela que contiene todas las obsesiones del autor de Matadero Cinco. Puede considerarse una historia abreviada de Estados Unidos en el siglo XX o una sátira de los erráticos pasos tomados por la humanidad. Nada está a salvo de la irreverencia: ni el sexo, ni la familia, el arte o la política. En el centro de su visión del mundo contemporáneo se halla la certeza de que el caos gobierna las vidas humanas y no una pálida aspiración al orden. 

Las mil naves

Natalie Haynes

Salamandra

España, 2022

384 páginas

¿Y qué si existiera una versión alternativa a la guerra de Troya? Este es el reto que asume esta novela coral en la cual la musa Calíope toma la voz para desdecir a Homero y narrar las vicisitudes de las mujeres que fueron víctimas de las pasiones masculinas y la arbitrariedad de los dioses. Hécabe, Andrómaca, Pentesilea, Casandra, Clitemnestra… desplazan de la escena a Ulises y a otros héroes para exponer la pérdida de su libertad, sus esperanzas y sus familias. Una electrizante recreación épica.

El Quijote anda en burro y otras crónicas

Cristian Valencia

Tusquets

México, 2022

336 páginas

Uno de los más agudos observadores de la realidad colombiana, sobre todo de aquella que se expresa en las regiones más apartadas, ofrece estas crónicas más cercanas a la literatura que al registro periodístico. A ellas acude una diversidad de geografías y personajes tan extraordinarios como una casa señorial en mitad de la selva. Son prueba de que lo convulso no está reñido con lo maravilloso y de que aún es posible hacer visibles a quienes prefieren continuar ocultos.  

Diálogos entre personalismos

Mauricio Beuchot y Juan Manuel Burgos

Gedisa

México, 2022

128 páginas

Conectado principalmente con la fenomenología, el personalismo es una corriente filosófica “que pone al ser humano en el centro de su reflexión”, en palabras de Beuchot. Paul Ricoeur es uno de sus representantes más destacados. El personalismo tiene dos posturas: la analógica, defendida por el mexicano, y la integral, encabezada por Burgos. En este volumen se exponen los principios de cada posición y se aclara que tienen más acuerdos que desacuerdos.

Tags relacionados
  1. libros