EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Cuerpos, colores y pandemias: libros recomendados de 'Laberinto'

Los títulos destacados de la semana para la revista cultural de 'Milenio'.

Libros recomendados de 'Laberinto'.
Libros recomendados de 'Laberinto'.
Laberinto España /

Los alemanes, de Sergio del Molino

Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)

Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)

Sergio del Molino
ALFAGUARA

La Primera Guerra Mundial da origen a la trama de esta novela, Premio Alfaguara 2024, que transcurre en España y se concentra en una familia alemana que, al amparo del exilio, impulsará, décadas más tarde, el neonazismo en Alemania. La historia contiene una fuerte carga histórica de la que el presente no se ha librado. Del Molino plantea esta pregunta incómoda: ¿los hijos están obligados a pagar, y aun lavar, las culpas y las traiciones de los padres?


Cuerpos extraños, de Simon Schama

Cuerpos extraños

Cuerpos extraños

Simon Schama y Simon Schama
DEBATE

El covid-19 no es el único enemigo invisible que ha amenazado a la humanidad. De hecho, como muestra el historiador en este brillante ensayo, los virus han estado entre nosotros desde hace miles de años. A partir de la recreación de los estragos causados por la peste, el cólera y la viruela, comprobamos que la erradicación de las enfermedades no es solo una cuestión científica sino cultural y, sobre todo, política. La galería de personajes, como Waldemar Haffkine, es un atractivo adicional.


Color, de Victoria Finlay

Abundante en anécdotas, personajes y momentos estelares y aún olvidados de la historia humana, este ensayo es más que un recorrido por los múltiples significados que ha tenido la paleta cromática; es una historia de cómo el color ha influido en las maneras de concebir la economía, ejercer el poder y crear formas artísticas. Finlay no echa en el olvido a los fabricantes de pigmentos, a los químicos y artesanos que conjugaron los saberes ancestrales y la innovación técnica.


Nuestro cuerpo, de Juan Luis Arsuaga

Nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo

Juan Luis Arsuaga
Ariel México

Siete millones de años de evolución: así reza el subtítulo de esta obra que, mezclando la profundidad y la amenidad, invita a conocer la evolución de la anatomía humana, ese muestrario de maravillas. El paleontólogo parte de la contemplación de dos esculturas en el Museo del Prado que resumen el canon helenístico de la armonía y la belleza. No se trata de un capricho: arte y ciencia se hermanan para iluminar el pasado y el presente biológico de nuestro cuerpo.


Artificial, de Mariano Sigman y Santiago Bilinkis

Artificial

Artificial

Mariano Sigman, Santiago Bilinkis, Mariano Sigman y Santiago Bilinkis
DEBATE

Acaso los temores que provoca la inteligencia artificial provienen de imágenes que vienen de obras de ficción como la película 2001: odisea del espacio, en la que la computadora que se supone debe ayudar a los humanos termina desobedeciéndolos. En este volumen los autores hacen un recorrido histórico en el que se incluyen las máquinas de Alan Turing y las especializadas en juegos: el go chino y el ajedrez. Los temores, sin embargo, no se dejan de lado.


El eclipse de la atención, de Amador Fernández-Amador y Oier Etxeberria (coords.)

El eclipse de la atención

El eclipse de la atención

Ned Ediciones


Así enuncian los autores el tema de este libro: “La crisis de la atención es, seguramente, la que puede revelar con más precisión de qué está hecha la sociedad en que vivimos”. Desde hace tiempo se plantearon los peligros del acelere de nuestros tiempos; ahora ya son palpables. Ataques de pánico y ansiedad, cansancio y depresión son los síntomas con los que vivimos como “sujetos de rendimiento”. La atención es un arma para desordenar lo establecido.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo