EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Diez novelas negras imprescindibles escritas por mujeres

Diez novelas negras imprescindibles escritas por mujeres
Diez novelas negras imprescindibles escritas por mujeres
Librotea España /

La novela negra es un ente en continua evolución, un género cargado de códigos que, sin embargo, logra mutar con extrema facilidad con una única intención: seguir sorprendiendo a los lectores. Pero quizás una de sus mayores aportaciones recientes sea la incorporación de cada vez más autoras, que insuflan al género de una visión diferente y alejada del estereotipo masculino del investigador atormentado. Hoy repasamos una decena de títulos escritos por mujeres que deberían estar en la colección de cualquier amante del género negro. 

Pese a que históricamente se asocia la novela negra a escritores masculinos, resulta revelador que fuese una mujer la que codificase buena parte de sus códigos clásicos. Agatha Christie, a lo largo de una carrera extremadamente prolífica, dejó grabados buena parte de los mecanismos que articulan la novela de misterio, en muchas ocasiones a través de su Hercules Poirot, cuyo Telón marca su último y emocionante caso. 

Otra autora que resulta capital en el género, en especial en lo que se refiere a la exploración psicológica del mal, es Patricia Highsmith. Además de su saga sobre Tom Ripley, Extraños en un tren ha quedado en la memoria como uno de los libros más intrigantes y estremecedores sobre la mente del criminal. 

Extraños en un tren

Extraños en un tren

Patricia Highsmith

Editorial Anagrama

Comillas Logo

Una historia inmersa en una atmósfera enrarecida, en la que Highsmith demuestra con fuerza la extraordinaria atracción que ejerce el crimen.


Estadounidense de nacimiento pero veneciana de corazón, Donna León ha aportado una visión propia al mundo del noir, con la serie protagonizada por el comisario Brunetti y el paisaje de canales y decadencia de la ciudad italiana como telón de fondo de crímenes como los que narra en Acqua alta

Acqua alta

Acqua alta

Donna Leon

Seix Barral

Comillas Logo


Otro detective masculino creado por una mujer es Dalgliesh, fruto de la mente de P. D. James, una serie de novelas de gran éxito comercial, entre las que destaca una Muerte en el seminario, que explora en detalle los mecanismos de la investigación policial. 

MUERTE EN EL SEMINARIO

MUERTE EN EL SEMINARIO

P.D. James

ZETA BOLSILLO

Comillas Logo


Otras autoras han combinado el mundo de la novela negra con otros géneros, como el caso de Joyce Carol Oates. En Rey de picas establece un juego metaliterario, narrando la historia de un autor respetado que escribe bajo pseudónimo obras de gran violencia que es acusado de plagio. 

Rey de Picas

Rey de Picas

Joyce Carol Oates

ALFAGUARA

Comillas Logo


En el panorama europeo, Fred Vargas y su comisario Adamsberg se han convertido en un sinónimo de novela negra de calidad. Tiempos de hielo es uno de los ejemplos más refinados de cómo lograr encontrar nuevos caminos y conexiones en la literatura de crímenes contemporánea. 

Tiempos de hielo (Comisario Adamsberg 8)

Tiempos de hielo (Comisario Adamsberg 8)

Fred Vargas

DEBOLSILLO

Comillas Logo

Una escritora clásica que ha llevado la novela negra hasta el Premio Princesa de Asturias. Recomiendo leer la serie de novelas del Comisario Adamsberg, aunque a mí, el personaje que más me gusta no es el Comisario sino su adjunto, el inspector Adrien Danglard.


En nuestra lengua también abundan los casos de escritoras que han tomado la novela negra como campo para desplegar sus inquietudes y obsesiones. Alicia Giménez Bartlett es quizás una de las más veteranas, y su Petra Delicado uno de los personajes básicos de la ficción negra española, en novelas como Mi querido asesino en serie

Berna González Harbour es otra de las voces que más ha hecho por hacer evolucionar la novela negra en español, con una comisaria Ruiz que ha protagonizado títulos como El sueño de la razón. Rosa Ribas, por su parte, creó a la familia Hernández, aportando un giro de tuerca a la figura del investigador solitario, en títulos como Un asunto demasiado familiar.

Un asunto demasiado familiar

Un asunto demasiado familiar

Rosa Ribas

Tusquets Editores S.A.

Comillas Logo


Para terminar, nos quedamos con Catedrales, la novela con la que Claudia Piñeiro demuestra cómo partiendo del género, una historia puede expandirse hasta conformar un relato que habla de la memoria, los lazos familiares y la intolerancia. 

Catedrales

Catedrales

Claudia Piñeiro

ALFAGUARA

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros