Ensayo, novela negra y fantasmas: las recomendaciones de 'Laberinto'

Obra imprescindible
Susan Sontag
Literatura Random House
Ensayos, fragmentos de novela y de sus diarios, componen este ambicioso volumen que representa lo más cercano al pensamiento y a la sensibilidad de la escritora estadunidense, quien publicó su primer libro en 1963. Aquí están sus aproximaciones a la fotografía, sus argumentos contra la interpretación, su amor por Dostoievski, sus encuentros con el cine y la literatura francesa, sus reflexiones sobre la enfermedad y sus metáforas. La selección corrió a cargo de su hijo, David Rieff.
El método Catalanotti
Andrea Camilleri
Salamandra
Al salir huyendo de un frustrado encuentro amoroso, el subcomisario Mimi Augello encuentra un cadáver en el departamento que le sirvió como ruta de escape. En vez de detenerse a investigar, decide buscar a su compañero, el comisario Montalbano, para que lo aconseje. Al otro día, descubren que fue cometido otro crimen con las mismas características. Se trata de un hombre de teatro que guardaba expedientes de sus actores. ¿Estos crímenes se relacionan?
Los demonios del Reich
Fabiano Massimi
Alfaguara
Una nueva recreación, en clave de thriller policiaco, de la Alemania en tiempos del nazismo. Su argumento gira en torno a Siegfried Sauer, quien desde Viena vuelve a Alemania en busca de su novia desaparecida. Lo más aterrador es que Berlín se ha sembrado de cadáveres que guardan un siniestro parecido con ella. La atmósfera tiene mucho del expresionismo: clubes marginales y mugrientos, figuras espectrales y una fuerte impronta de decadencia.
Tapioca Inn: mansión para fantasmas
Francisco Tario
Lectorum
Setenta años han pasado desde la publicación de estos nueve relatos que siguen provocando estupor y fascinación. Responden a la lógica del terror paralizante, capaz de robarse el sueño y de perturbar las facultades mentales de los lectores. Las formas grotescas de la muerte y lo execrable de la enfermedad apuntalan sus realidades imaginarias. Un pretexto inmejorable para iniciarse en este autor cuyo reconocimiento llegaría hasta después de su muerte, ocurrida en 1977.
La nueva soledad de América Latina
Ricardo Lagos, Jorge G. Castañeda, Héctor Aguilar Camín
Debate
Fruto de conversaciones virtuales entre julio de 2020 y abril de 2022, este libro analiza el papel de América Latina frente a las actuales crisis globales. El detonante es el aislamiento de la región, provocada en gran medida por los desencuentros ideológicos y la falta de foros de diálogo entre los gobiernos. La tertulia se concentra asimismo en los abismos económicos y comerciales que enfrentan a China y Estados Unidos, el avance del populismo y los desafíos planteados por el universo digital.
Minerales del mundo. Oro
José Romero Angels (ed.)
RBA/ National Geographic
No obstante ser inorgánicos, los minerales están rodeados de un aura mágica y romántica. La colección Minerales del mundo busca que el público en general conozca su importancia; comprenderlos es comprender la vida. Otro aspecto que destaca en la colección es que se distingue el mineral de la gema. Nada más natural que el número inicial esté dedicado al oro, que, como es sabido, en todas las culturas del mundo está ligado a deidades y es un símbolo de poder.