EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

¿Está en peligro la democracia? Libros para entender lo que está en juego

La situación actual analizada por historiadores, politólogos y periodistas.

Getty Images
Getty Images
Carlos Rey España /

Es cada vez más una sensación más presente, que se ha agigantado en los últimos meses hasta hacerse casi palpable. Las democracias tal y como las conocemos están en riesgo, entre líderes cada vez más autoritarios, conflictos que amenazan con llevarnos a un desastre global y una masa popular desencantada que comienza a adoptar los discursos del pasado. ¿Está en peligro la democracia? ¿Vamos hacia un sistema autoritario? Para muchos pensadores y pensadoras, es un riesgo real. Recopilamos unos cuantos libros que nos explican lo que está en juego.

Ensayos sobre la democracia actual

Experta en los efectos del autoritarismo, la visión de la actualidad de la historiadora Anne Applebaum no es optimista. La ganadora del Pulitzer explica en El ocaso de la democracia las redes autoritarias que se están tejiendo en varios estados, sustentadas por poderes económicos, mediáticos y una masa de redes sociales. En clave española, el jurista Joaquim Bosch analiza cómo el descontento y el auge de la ultraderecha van minando poco a poco la imagen social del sistema democrático.

El ocaso de la democracia

El ocaso de la democracia

Anne Elizabeth Applebaum
Instituto Nacional Electoral (INE)
Jaque a la democracia

Jaque a la democracia

Joaquim Bosch
Editorial Ariel


De una forma similar, en La crisis de la democracia Álvaro Moral García explica los efectos del capitalismo en las ciudades como una de las causas de la fractura del sistema democrático actual. Y sobre cómo la economía se relaciona con los sistemas autoritarios también nos habla El orden del capital, de Clara E. Mattei, que relaciona el concepto de austeridad con el auge del fascismo.

El orden del capital

El orden del capital

Clara E. Mattei
Capitán Swing

Libros para reivindicar la democracia

La deriva en la que estamos inmersos hace que muchas veces, en especial las generaciones que no han vivido en otros sistemas políticos, se ponga en entredicho la valía de la democracia. Por esa razón, a veces es necesario hacer un poco de historia. En ¿Qué es la democracia?, el ya fallecido politólogo Giovanni Sartori analiza a grandes pensadores de la historia para establecer los orígenes de la democracia, a la vez que indaga en las relaciones entre el sistema político y otras fuerzas como la economía.

¿Qué es la democracia?

¿Qué es la democracia?

Giovanni Sartori y Giovanni Sartori
TAURUS

En otras ocasiones, hay que mirar hacia al pasado para no repetir los mismos errores en el futuro. En La destrucción de la democracia en España, el historiador Paul Preston nos explica las fuerzas que llevaron a España a la Guerra Civil y que acabó con la II República. Por último, Lluís Orriols indaga en Democracia de trincheras en la manera en la que la sociedad actual vive la política y qué lleva a una polarización cada vez más acentuada.

La destrucción de la democracia en España

La destrucción de la democracia en España

Paul Preston
DEBATE
Democracia de trincheras

Democracia de trincheras

Lluís Orriols
Ediciones Península


Tags relacionados
  1. Ensayo