EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Estos son los libros que más ganas tenemos de leer en 2024

Seleccionamos los títulos más esperados del comienzo de año

Los libros más esperados de 2024
Los libros más esperados de 2024
Librotea España /

El año nuevo está ya a la vista, y apuramos los últimos días de 2023 ya mirando de reojo a lo que viene. Mientras terminamos con las lecturas de este año, ya estamos pensando en lo que nos viene. Es ese momento en el que la anticipación nos produce un cosquilleo ante lo que esperamos tener en nuestras manos. Nos adelantamos al calendario y seleccionamos los libros más esperados de 2024.

Libros de clásicos y contemporáneos que llegan en 2024

Sin duda, uno de los títulos que más curiosidad nos suscitan de los que llegarán a las librerías próximamente es En agosto nos vemos. No todos los años llega al público una novela inédita de un autor fundamental como Gabriel García Márquez. La visita anual de una mujer a la tumba de su madre le sirvió al autor colombiano para hablar del paso del tiempo. En 2024 también llegará la que muchos se temen sea la despedida literaria de Paul Auster. Baumgartner sigue a un profesor de filosofía a punto de jubilarse que recuerda, entre otros episodios de su vida, a su mujer, fallecida diez años antes.

En agosto nos vemos

En agosto nos vemos

Gabriel García Márquez
Random House

En el calendario también tenemos marcados en rojo otros nombres. Uno es el de Chuck Palahniuk, que en La invención del sonido cruza las trayectorias de dos personajes dispares para mostrar el lado más oscuro de Hollywood. Otra autora siempre inquietante es Otessa Mosfegh. En McGlue, su novela de debit ahora publicada en castellano, nos adentra en la mente de un alcohólico en el siglo XIX, en un viaje a sus recuerdos fragmentados e inconexos. En Europa, un nombre básico de los últimos tiempos es Pierre Lemaitre. Con El silencio y la cólera continúa con la saga familiar que inició en El ancho mundo, recorriendo el siglo XX con sus grandes catástrofes y conflictos.

La invención del sonido

La invención del sonido

Chuck Palahniuk
Random House
EL SILENCIO Y LA CÓLERA (LOS AÑOS GLORIOSOS 2)

El silencio y la cólera

Pierre Lemaitre
SALAMANDRA



Libros imprescindibles en castellano para 2024

En España, hay dos grandes nombres de la literatura de las últimas décadas que tendrán libro nuevo a principios de año. Uno es , quien en Tres enigmas para la Organización nos presenta a una agencia de detectives precaria y olvidada que investiga tres acontecimientos que pueden tener relación entre ellos. Por su parte, Rosa Montero recopila en Cuentos verdaderos las crónicas periodísticas que publicó durante los años 80, antes de dedicarse por completo a la literatura.

Tres enigmas para la Organización

Tres enigmas para la Organización

Eduardo Mendoza
Seix Barral

Para terminar, dos títulos de dos autoras latinoamericanas que han conseguido con sus obras anteriores acaparar la atención de miles de lectores. En Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, Mónica Ojeda cambia de registro después de Mandíbula para embarcarnos en un viaje lisérgico que apunta al origen de las culturas americanas. Por otro lado, en Tesis sobre una domesticación, Camila Sosa Villada nos sumerge en una historia de pasiones y de rupturas familiares.

Tesis sobre una domesticación

Tesis sobre una domesticación

Camila Sosa Villada
Tusquets Editores S.A.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Novedades