EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Fantasmas, viajes y ensayo: las recomendaciones de 'Laberinto'

Fantasmas, viajes y ensayo: las recomendaciones de 'Laberinto'
Fantasmas, viajes y ensayo: las recomendaciones de 'Laberinto'
Librotea España /

La encomienda

Margarita García Robayo

Anagrama

Aunque parece llevar una vida cómoda, la protagonista de esta novela mira cómo su rutina comienza a volar en mil pedazos. Trabaja en casa y apenas tiene contacto con el mundo exterior salvo cuando recibe paquetes o mensajes de su hermana. La incertidumbre se abre paso una vez que su novio, sus vecinos, las extrañas llamadas a su puerta se vuelven invitados indeseables. La escritora colombiana nos enfrenta a lo frágil que puede ser la noción de futuro.

La encomienda

La encomienda

Margarita García Robayo

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Tokio, estación de Ueno

Yu Miri

Impedimenta

La extrañeza es la primera sensación que provoca esta novela. Por sus páginas vaga el fantasma de Kazu, cuya vida estuvo siempre ligada a la familia imperial. A través de sus ojos vemos el parque enclavado junto a la estación de Ueno, en Tokio, lugar de los mejores años de su vida pero también donde murió. La existencia de la gente común y corriente se mezcla con el trauma que provocó el tsunami de 2011 y con la nominación de los Juegos Olímpicos de 2020. 

La autopista Lincoln 

Amor Towles

Salamandra

Ambientada en la década de 1950, la novela de Towles cuenta la historia de los hermanos Watson —Emmett y Billy— y un par de amigos —Duchess y Woolly—, quienes recorrerán la autopista del título. La madre de los Watson los ha abandonado y su padre ha muerto recientemente, de modo que tienen que dejar la granja en la que vivían en Nebraska. El primer plan es buscar a su madre en California, pero sus amigos los convencen de ir antes a Nueva York. La aventura comienza.

Leer mata

Luna Miguel

Almadía

Un ensayo que es también un ejercicio narrativo. Una lectora voraz e igualmente desconfiada interroga a sus autores favoritos, más con el propósito de sembrar dudas que de obtener respuestas. El hilo conductor es El mar, el mar, de Iris Murdoch, y su retrato de un viejo donjuán que piensa en el retiro. Por sus páginas desfilan, por igual, Alberto Manguel, Margo Glantz y Elena Ferrante, que algunos clásicos de cabecera: Flaubert, Chéjov, Dostoyevski, Virginia Woolf. 

X, Y y Z

Alejandro Magallanes

Almadía

Dibujos, viñetas, fotografías, juegos tipográficos, poemas, aforismos y hasta un ensayo dan forma a este volumen caracterizado por el buen gusto editorial y un desenfadado sentido del humor. Sobresalen las vistas a la cotidianeidad en su estado más insospechado, así como los juegos entre el espacio lleno y la página en blanco. X, Y y Z se suma al libro de poemas ¿Con qué rima tima? que el diseñador gráfico publicó en 2011. 

Crimen organizado e inseguridad

Ariagor Manuel Almanza, et al.

Gedisa

Con el subtítulo Una aproximación autoetnográfica en Ciudad Victoria, los autores presentan los efectos de los fenómenos del título en la ciudad tamaulipeca, una de las más sufridas. Este tipo de estudios ha ido en aumento. El libro se divide en diez capítulos “que van desde los aspectos teóricos de la inseguridad hasta las consecuencias éticas, pragmáticas y de salud mental”. Anel H. Gómez y Sergio Cáceres son los otros autores, todos psicólogos.

Tags relacionados
  1. libros