EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ideas, emperadores y novela negra: las recomendaciones de 'Laberinto'

Libros recomendados de 'Laberinto'.
Libros recomendados de 'Laberinto'.
Laberinto España /

El estrecho puente del arte, de Virginia Woolf

El estrecho puente del arte

El estrecho puente del arte

Virginia Woolf y Rafael Accorinti
Páginas de Espuma

Hay que celebrar la aparición de este volumen que reúne, por primera vez en lengua española, las lecciones de la autora de Una habitación propia sobre el arte de la ficción y el retrato biográfico. Los ensayos defienden la noción de que un escritor debe elegir lo que más valore de sus antecesores para ofrecerlo a sus contemporáneos. La tradición tiene la forma de una travesía y está representada por Jane Austen, George Eliot, Dostoievski, Chéjov, Tolstoi, Proust, Henry James y Ernest Hemingway.


Sentido y sensibilidad, de Jane Austen

Sentido y sensibilidad

Sentido y sensibilidad

Jane Austen
Austral

Aunque obtuvo cierta celebridad en su momento, la obra de Austen siempre ha generado opiniones encontradas. Wordsworth, Charlotte Brontë y Carlyle la cuestionaron; Virginia Woolf y W. H. Auden la elogiaron. Esta novela es una de sus obras maestras. En su primera versión, escrita en los años juveniles, se tituló Elinor y Marianne. La historia está protagonizada por las hermanas Dashwood, Elinor y Marianne, quienes deben adaptarse a una nueva vida en el campo.


Asesinato en Mesopotamia, Agatha Christie

Asesinato en Mesopotamia

Asesinato en Mesopotamia

Agatha Christie
Booket México

Una excavación arqueológica en Irak, un asesinato y un grupo variopinto de sospechosos son los ingredientes de este caso del investigador privado Hércules Poirot. Entre la hostilidad de los lugareños y las dudas que se multiplican a cada nuevo paso de la trama, la novela va cobrando la forma de un acertijo irresoluble. Como en tantas ocasiones, la autora inglesa despliega un talento inusual para entrever las más bajas motivaciones de la especie humana.


La razón disruptiva, Luis Villoro

La razón disruptiva

La razón disruptiva

Luis Villoro
DEBATE

Villoro formó parte del grupo filosófico Hiperión, que también integraron Emilio Uranga y Jorge Portilla. En esta antología, preparada por Guillermo Hurtado, se hace un recorrido por su pensamiento, que se resume en cuatro ejes: “Lo otro y los otros”, “Conocimiento, racionalidad y verdad”, “El poder y las ideas” y “Comunidad, democracia y justicia”. Metafísica, teoría del conocimiento, ideología y teoría de la justicia son temas que se hacen presentes.


Emperador de Roma, de Mary Beard

Emperador de Roma

Emperador de Roma

Mary Beard
Editorial Crítica

La antigua Roma tuvo casi treinta emperadores, algunos tan famosos como Julio César y otros tan grises como Didio Juliano. Este libro nos acerca a cada uno de ellos desde la perspectiva del poder político pero no echa en el olvido las prácticas cotidianas de sus vidas ni a quienes estuvieron de muchas formas a su lado. El centro de la atención está ocupado por cómo gobernaban el inmenso territorio que estaba a su cargo y cómo se relacionaban con sus súbditos.


Los instrumentos de la noche, de Ernesto Priani Saisó

Los instrumentos de la noche

Los instrumentos de la noche

Ernesto Priani Saisó
Bonilla Artigas Editores

​Cada una de las cuatro secciones que componen este ensayo se concentra en una época y “en una forma característica de interpretar y concebir el sueño”. No solo Freud y sus discípulos han sido invitados; también figuras tan dispares como Abu Bakr Muhammad, Thomas Nash y Walter Benjamin. A Priani lo ilumina la certeza de que los sueños son más que un evento nocturno; son una tarea diurna de “exploración y creación personal en la que se asoma la psique”.


Tags relacionados
  1. novela
  2. Ensayo
  3. Novela negra