EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las diez mejores novelas negras del siglo XXI

El misterio, la intriga y el crimen en un sólo lugar: las novelas negras en su mejor época

Las diez mejores novelas negras del siglo XXI
Las diez mejores novelas negras del siglo XXI
Librotea España /

El misterio, la intriga y el crimen son temas que siempre han gozado de una gran popularidad en la literatura, generando géneros enteros dentro de la novela desde el siglo XIX en adelante. El término novela negra -que debe su nombre a la revista Black Mask, que se empezó a publicar en 1920- es ya un canon con su propio lenguaje, mitos y una legión de fieles seguidores, que cada mes inunda las estanterías de las librerías. Pero por esa misma saturación, separar el grano de la paja se hace muchas veces necesario. Ese motivo es el que nos hace hoy aventurarnos en una tarea complicada: seleccionar las diez mejores novelas negras de este siglo. 


Las novelas negras compartiendo géneros: thrillers y novelas históricas

Algunos de los clásicos del noir comenzaron su andadura a finales del siglo XX, pero ha sido en éste cuando han gozado de una mayor popularidad. Es el caso de Benjamin Black, el pseudónimo negro de John Banville, con obras como Los lobos de Praga, en el que abandona a su personaje fetiche, el doctor Quirke, para embarcarse en una obra que se une a la novela histórica. También de James Ellroy, eterno enfant terrible del género, que tiene en su bibliografía una obra extrañamente personal dentro de la novela criminal: Mis rincones oscuros, crónica del crimen que acabó con la vida de su madre y su investigación décadas después. 

Los lobos de Praga

Los lobos de Praga

Benjamin Black

Comillas Logo

John Banville el verdadero nombre de Black, logra el más difícil todavía al situar su última novela en Praga en 1599 entre arcabuces, lanzas y cotas de malla. El protagonista, bastardo de un obispo y adoptado por un matrimonio que le maltrata y que además cobra por ello, encuentra el cadáver de una joven en la nieve. Banville sigue defendiendo el puesto del mejor autor vivo del género.<br>


Mis rincones oscuros

Mis rincones oscuros

James Ellroy

Comillas Logo

Es un libro muy duro, por unas circunstancias que le pasaron al propio James Ellroy. Le cogí una tremenda afinidad al personaje principal, dentro de lo difícil que puede parecer pegarse a la sombra de un tipo como Ellroy.


El siglo XXI ha traído a las estanterías de los amantes del género a nuevos referentes, cada uno con una personalidad propia. John Connolly y su detective Charlie Parker es un ejemplo, con obras tan celebradas como Todo lo que muere. Otro, de gran éxito comercial, es el francés Pierre Lemaitre, que se adentra en los terrenos del thriller, y cuyo personaje Camille Verhoeven es seguido por sus fans en títulos como Irene

Todo lo que muere

Todo lo que muere

John Connolly

Comillas Logo

Body...


Irène (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1)

Irène (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1)

Pierre Lemaitre

Comillas Logo

Lemaitre es uno de los autores de novela negra que más me gustan. Es uno de los autores que más me gustan en general. Y en esta novela presenta a su gran (aunque bajo de estatura) detective Camile Verhoeven.

Ciudades y problemas sociales en las novelas negras

La novela negra, como si fuese un género líquido, se ha ido infiltrando en este siglo en todo tipo de latitudes, a la vez que se dejaba mezclar con otros géneros. En su saga protagonizada por el comisario Guido Brunetti, en títulos como Acqua alta, Donna Leon ha convertido a Venecia en un escenario de novela negra reconocible en todo el mundo. Por su parte, Fred Vargas en Tiempos de hielo juega con el género, la historia y el paisaje para crear una de las mejores obras de su reverenciada bibliografía. 

Acqua alta

Acqua alta

Donna Leon

Comillas Logo

Body...


Tiempos de hielo (Comisario Adamsberg 8)

Tiempos de hielo (Comisario Adamsberg 8)

Fred Vargas

Comillas Logo

Una escritora clásica que ha llevado la novela negra hasta el Premio Princesa de Asturias. Recomiendo leer la serie de novelas del Comisario Adamsberg, aunque a mí, el personaje que más me gusta no es el Comisario sino su adjunto, el inspector Adrien Danglard.


El signo de los tiempos ha llevado a los autores de novela negra a incluir en sus tramas y personajes problemas sociales. Petros Márkaris, el gran autor del noir griego, trata en Offshore la corrupción y la evasión fiscal, un caso de su comisario Kostas Jaritos. Don Winslow, por otro lado, ha dedicado en su trilogía de la frontera al mundo del narcotráfico entre EE UU y México, comenzando por su apabullante El poder del perro

Offshore

Offshore

John Urry

Comillas Logo

Body...


El poder del perro

El poder del perro

Don Winslow

Comillas Logo

Nos gusta tanto que nos lo hemos leído los tres después de recomendárnoslo entre nosotros. Excelente novela negra, sangrienta por momentos, llena de narcos y sus excesos. Ambientada en una época en la que EEUU se preocupaba más por retener determinadas ideologías lejos de sus fronteras que por cortar de raíz el problema de las drogas que entraban por toneladas en su territorio.


La novela negra española, por último, goza de una buena salud que se refleja en los números de ventas. La saga de Bevilacqua y Chamorro, de Lorenzo Silva, es un ejemplo, con un título clave como El mal de Corcira que ahonda en el pasado en el País Vasco. Y uno de los grandes fenómenos de ventas recientes es Domingo Villar, noir gallego que nos ha presentado a otro de esos personajes carismáticos, el detective Leo Caldas, en libros como La playa de los ahogados.

El mal de Corcira

El mal de Corcira

Lorenzo Silva

Comillas Logo

Body...


La playa de los ahogados (Inspector Leo Caldas 2)

La playa de los ahogados (Inspector Leo Caldas 2)

Domingo Villar

Comillas Logo

<br>Soy una gran fan de este thriller. Me lo pasé muy bien, lo pasé muy mal también, es un libro donde estás como sudando frío. Hay una película que no he visto, porque soy muy reticente a ver las adaptaciones en cine de libros que me han gustado muchísimo. También leí mucho a Patricia Highsmith hace muchos años también porque mi padre era muy aficionado a la novela así negra.<br>


Tags relacionados
  1. libros