EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas de lo que llevamos de 2023

Las mejores novelas de lo que llevamos de 2023
Las mejores novelas de lo que llevamos de 2023
Librotea España /

El verano, especialmente si hay vacaciones, es una época para recargar energía y hacer balance. También es uno de los momentos del año en el que tenemos más tiempo para leer. Aprovechar estas fechas para ponerse al día con algunos de esos libros que no hemos podido leer aún es un clásico. Por esa razón, hoy seleccionamos algunas de las mejores novelas de lo que llevamos de 2023. 

Novelas extranjeras imprescindibles de 2023

Tras el éxito de Hamnet, había expectación por la siguiente novela de Maggie O’Farrell. El retrato de casada no defrauda. La historia de una adolescente casada por compromiso en la Florencia del siglo XVI es nuevamente un ejercicio de sutileza y profundidad emocional. Otro autor que siempre genera altas expectativas es Julian Barnes. En Elizabeth Finch, el recuerdo de una maestra ejemplar mueve la narración de un hombre anodino que busca honrar su memoria. 

El retrato de casada

El retrato de casada

Maggie O'Farrell

Libros del Asteroide

Comillas Logo


Elizabeth Finch

Elizabeth Finch

Julian Barnes

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Una de las grandes triunfadoras de la temporada es Fortuna, de Hernán Díaz. La crónica del ascenso de un hombre de negocios en el Nueva York de principios del siglo XX es un retrato certero de los comienzos del capitalismo Muy distinta es El evangelio del Nuevo Mundo. Maryse Condé nos lleva en una búsqueda de las raíces de un protagonista adoptado por un continente que también buscaba sus orígenes. 

Fortuna

Fortuna

Hernán Díaz

Editorial Anagrama

Comillas Logo


El evangelio del Nuevo Mundo

El evangelio del Nuevo Mundo

Maryse Condé

Impedimenta

Comillas Logo


Grandes novelas en español de 2023

El año comenzó con una de esas obras que ha ido ganando adeptos a lo largo de los meses. En Cualquier verano es un final, Ray Loriga trata temas vitales: la amistad, el paso del tiempo y la muerte. Sobre muerte también nos habla Elvira Navarro en Las voces de Adriana, pero también del recuerdo, de los lazos familiares y de las relaciones tejidas en redes sociales. 

Cualquier verano es un final

Cualquier verano es un final

Ray Loriga

ALFAGUARA

Comillas Logo

Como lectora de Loriga y de conocer todos sus libros, veo cada vez a un Loriga más maduro. Me conmovió muchísimo.


Las voces de Adriana

Las voces de Adriana

Elvira Navarro

Random House

Comillas Logo

Elvira Navarro ha escrito una novela preciosa, donde también está muy presente la muerte, las redes, también están muy presentes los fantasmas. En ese sentido, creo que estamos todas y todos unidos por una especie de espíritu de época, porque la realidad se nos ha impuesto de una manera muy tozuda.


Los primeros meses del año también nos han dejado otras novelas importantes escritas en nuestra lengua. La mala costumbre, de Alana S. Portero, es un retrato tierno y a la vez crudo de la vida de alguien que se siente diferente, dentro de su propio cuerpo y en el entorno de un barrio obrero. Por último, en Limpia, Alia Trabucco también nos habla de la diferencia de clases, esta vez a través de una empleada de hogar en una novela que dispara contra la sociedad desigual. 

Tags relacionados
  1. libros