Las mejores novelas negras en español de la historia

Pese a ser un género de raíces eminentemente anglosajonas, la novela negra es un género que se adapta a todas las latitudes. El crimen, como sabemos, no entiende de fronteras, y la curiosidad que despierta un misterio por resolver tampoco. No es de extrañar, entonces, que la literatura criminal se haya abierto paso a idiomas y latitudes más al sur. Hoy hacemos un repaso de algunas de las mejores novelas negras escritas en español de la historia.
Pioneros de la novela negra en español
En España, hablar de novela negra es hablar de Manuel Vázquez Montalbán. Su Pepe Carvalho protagonizó una de las series fundacionales del género en nuestro idioma, y su autor fue uno de los pioneros del acercamiento del noir a las latitudes mediterráneas. Los mares del sur es uno de sus títulos más celebrados, con el que Montalbán logró además el Premio Planeta. Otro de los autores pioneros de la novela negra en español fue Juan Madrid. Su Toni Romano protagonizó una serie que, además de intrigas policiales, retrata la España de la Transición, en títulos como Cuentas pendientes.

Más tarde, Lorenzo Silva nos entregó a una pareja de guardias civiles que se convirtieron en nombres clásicos de la novela negra en español. En La estrategia del agua, Bevilaqua y Chamorro se enfrentan a un caso de violencia machista que radiografía uno de los males contemporáneos. Otra autora que ha cultivado con acierto y perseverancia el género es Berna González Harbour, a través de su comisaria Ruiz. El sueño de la razón es uno de sus libros más celebrados. Y especialmente querido fue Domingo Villar, que llevó la novela negra a las costas gallegas con Teo Caldas en novelas como La playa de los ahogados.



Soy una gran fan de este thriller. Me lo pasé muy bien, lo pasé muy mal también, es un libro donde estás como sudando frío. Hay una película que no he visto, porque soy muy reticente a ver las adaptaciones en cine de libros que me han gustado muchísimo. También leí mucho a Patricia Highsmith hace muchos años también porque mi padre era muy aficionado a la novela así negra.
Grandes novelas negras latinoamericanas
El español no solo ha servido para crear grandes novelas negras en España, sino que el género se ha extendido por toda latinoamérica, de norte a sur. En México, Élmer Mendoza se ha destacado por la crudeza y el retrato de la sociedad de su país en novelas como Nombre de perro. La colombiana Laura Restrepo, por su parte, plasma en Los divinos el problema de los feminicidios, basándose en un crimen real.

Estoy completamente obsesionado con este libro. Y creo que su historia no podría ser más vigente.
Otro de los autores de referencia de la novela negra latinoamericana es el cubano Leonardo Padura. Su serie sobre el detective Mario Conde, en obras como Paisaje de otoño, une la crónica social y el retrato costumbrista con la literatura criminal. También se ha acercado al género la argentina Claudia Piñeyro, en especial con Betibú. Y desde una perspectiva distinta, Ricardo Piglia se adentró en el género negro a través de los relatos de Los casos del comisario Croce.


Es una novela deliciosa, novela negra pero desde un punto de vista distinto, el de una mujer mayor, muy entrañable, con su grupo de amigas... pero a la vez es el noir más noir.
