EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas recientes sobre viajes

Las mejores novelas recientes sobre viajes
Las mejores novelas recientes sobre viajes
Librotea España /

La literatura siempre propone un viaje al lector. A veces es emocional, otras es intelectual, y en otras también es geográfico. ¿Quién no se ha dejado seducir por una novela que transcurre en un paisaje remoto? El viaje ha sido desde la Odisea una excusa para contar historias, para reflejar vivencias y mostrarnos cómo lo que nos sucede nos cambia por dentro. Hoy seleccionamos las mejores novelas recientes sobre viajes para tener unas lecturas apasionantes. 

Novelas sobre viajes en el pasado

Hay ocasiones en las que el viaje es doble: en lo geográfico y en el tiempo. De esa forma, asistimos también a momentos históricos clave. En La ciudad expoliada, Olivia Manning nos presenta a un matrimonio brritánico que llega a Bucarest en plena expansión de la Alemania nazi. Basada en sus propias experiencias, es parte de su trilogía balcánica, que nos muestra una Europa en peligro en un momento crucial del siglo XX. 

En un tomo similar se desarrolla Viajeras al tren. Pilar Tejera Osuna nos relata las historias de distintas mujeres a través de viajes en tren. Por sus páginas se asoman Marlene Dietrich, Grace Kelly o Rose Valland, la histórica miembro de la resistencia francesa que recuperó 45.000 obras de arte robadas por los nazis. 

Libros apasionantes sobre viajes

Una obsesión, la de navegar el río Congo, es el motor de Quijote en el Congo. La novela de Xavier Aldekoa recupera el espíritu de la literatura de aventuras a través de un recorrido por el mítico río africano. Otra obsesión, la de la conservación de la naturaleza, está presente en La última migración. En ella, Charlotte McConaghy nos lleva hasta Groenlandia, con una protagonista que sigue la migración de una especie de ave en peligro de extinción hasta la Antártida. 

Quijote en el Congo

Quijote en el Congo

Xavier Aldekoa

Ediciones Península

Comillas Logo


Los viajes son, como decíamos, peripecias vitales. Nos lo muestra Maryse Condé en El evangelio del Nuevo Mundo, la historia de un joven adoptado en busca de sus orígenes a través del continente americano. También lo hace André Aciman en Homo irrealis, esta vez a través de sus recuerdos, en sus estancias en ciudades como Alejandría, Roma, París o San Petersburgo. 

El evangelio del Nuevo Mundo

El evangelio del Nuevo Mundo

Maryse Condé

Impedimenta

Comillas Logo


Homo irrealis

Homo irrealis

André Aciman

ALFAGUARA

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros