EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Novedades y clásicos: las recomendaciones de 'Laberinto'

Novedades y clásicos: las recomendaciones de 'Laberinto'
Novedades y clásicos: las recomendaciones de 'Laberinto'
Librotea España /
H. P. Lovecraft

H. P. Lovecraft

Michel Houellebecq

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Como expresa el autor de Sumisión, este ensayo, concebido en 1989, está escrito “como si fuera una especie de primera novela”. Tiene la forma de una biografía, la de un hombre que tiene miedo de llegar a la edad adulta y cree firmemente que la vida es un infierno, sin dejar de atender a una obra que conduce a sus lectores a los páramos helados del terror cósmico. Queda el retrato de un creador a quien le importaban muy poco los dictados del buen gusto y las opiniones de sus contemporáneos.  

Cuál es tu tormento

Cuál es tu tormento

Sigrid Nunez (Norteamericana)

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Como en su libro anterior, El amigo, Nunez se sumerge en las complejidades del alma humana. Dos personajes llenan la escena: una escritora y su compañera de juventud, quien enfrenta un cáncer terminal. Confinadas en una casa de ensueño, repasan sus vidas, leen, disfrutan del cine por televisión, destejen sus fallidas relaciones personales hasta ofrecer un cuadro sin fisuras de la muerte y el dolor. Lejos del melodrama, esta novela es un tributo al poder transformador de la amistad y al acto de escuchar.

Piranesi

Piranesi

Susanna Clarke

SALAMANDRA

Comillas Logo


En su segunda novela, Clarke crea una realidad onírica en la que se superponen la comicidad y la sensación de extrañamiento. Su escenario tiene la consistencia del agua: un edificio monumental donde abundan los corredores y habitaciones pobladas por miles de estatuas, y vive un mar —sí, un mar— cuyas olas avanzan y retroceden sin control. La atmósfera enmarca la tarea obsesiva de su protagonista: la conquista del Gran Conocimiento Secreto. La fantasía se pone al servicio del inconsciente colectivo. 

Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio

Jane Austen

Austral

Comillas Logo

Novela de iniciación que con el tiempo vas descubriendo que es novela de culminación. El talento de verdad casi siempre es discreto y transparente.


Un clásico del siglo XIX y un modelo de exploración psicológica. Una trama sencilla —la llegada de un joven adinerado despierta los afanes casaderos de la comunidad— alienta una serie de enredos y duelos amorosos que se resuelven con sobrada ironía. Su protagonista, Lizzy, es tan sobradamente crítica de las inercias sociales que no teme a la soltería y por ello es capaz de mirar a sus semejantes con distancia y espíritu independiente. Su talante humorístico es un remedio contra aquellos que siguen las huellas del rebaño.

El jardín secreto

El jardín secreto

Miguel Aguerralde

Editorial Siete Islas

Comillas Logo


Inglesa de nacimiento, la autora desarrolló su obra en Estados Unidos. Aunque también escribió libros para adultos, es conocida sobre todo por los que escribió para niños y jóvenes. El pequeño lord Fauntleroyy El jardín secreto son sus novelas de más fama (las dos fueron llevadas al cine). La protagonista de la segunda es Mary Lennox, una egoísta niña huérfana de diez años, quien, tras vivir en la India, en casa de un tío inglés descubre el jardín del título.

Macbeth

Macbeth

Jo Nesbo

LUMEN

Comillas Logo

“La nueva novela de Nesbo en un thriller apasionante que tiene además un desafío extra: el de desafiar al propio Shakespeare versionando muy libremente uno de sus mayores clásicos. El Macbeth de Nesbo es un policía ex adicto a la droga enfrentado al mal en un futuro cercano que se parece demasiado al nuestro. Nesbo ha escrito otro gran libro para placer de todos sus lectores”


Orson Welles, Akira Kurosawa, Roman Polanski y, recientemente, Joel Coen (cuya versión, se ha señalado, es “la más terrorífica”) han adaptado la obra de Shakespeare al cine. Ángel-Luis Pujante, traductor y responsable de la presente edición, en el texto introductorio apunta que en los mundos del teatro y el cine la consideran una obra gafe, es decir, que trae mala suerte. Más allá de las leyendas, esta obra de crimen y brujería seguirá fascinando al lector.

El baile y el incendio

El baile y el incendio

Daniel Saldaña París

Editorial Anagrama

Comillas Logo


Cuernavaca es el lugar donde transcurre esta novela sobre el paso de la juventud a la edad adulta, los amores difíciles y el poder transformador de la danza. Tres personajes se rencuentran después de muchos años para confrontar sus éxitos y fracasos, y hacer un balance de sus vidas creadoras. Las oscilaciones entre el presente y el pasado articulan un juego de espejos que, entre otras cosas, trae el reflejo de la epidemia de baile extático que anunciaba el final de la Edad Media y de una visión mágica del mundo.  

Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada

Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada

David Safier

Booket

Comillas Logo


A partir de una mezcla insólita de realidad política y ficción pura, el escritor alemán consigue una novela que rinde homenaje a Agatha Christie. Angela Merkel ha concluido su mandato y se ha retirado a una finca rural. La acompañan su esposo, su guardaespaldas y su mascota. Pero lo que parece un retiro apacible se ve ensombrecido por el crimen de un hombre notable. De modo que, como si fuera una reencarnación de Miss Marple, se da a la tarea de investigar mientras afloran los recuerdos de sus años como canciller.

La comunidad

La comunidad

Helene Flood

Booket

Comillas Logo


Segunda novela de la autora noruega de La psicóloga; se trata de un thriller que gira alrededor de un asesinato. Rikke y su familia —su esposo y sus hijos— se mudan a un tranquilo vecindario cerca de la ciudad, en el que habitan profesionistas y artistas. La aparente calma se ve trastocada por el asesinato de algunos gatos, hasta que ocurre la muerte de Jørgen, vecino de Rikke, con el que tuvo una relación. Aflorarán detalles ocultos de los vecinos.

Algo que quería contarte

Algo que quería contarte

Alice Munro

LUMEN

Comillas Logo

Hace poco volví a retomarlo, porque a veces dejas los libros de relatos. Era cuentos que no se habían traducido, y yo pensaba que ya había leído todos sus libros. Fue un reencuentro muy bonito, porque desde que me puse a leer novelas no la había leído. También entendí mejor cómo construye los personajes y la historia.


Por primera vez en español, este volumen, que reúne trece relatos, exhibe los mayores dones de la Premio Nobel de Literatura. En palabras de Margaret Atwood, su contemporánea: “Disección es la palabra que mejor describe la obra de Munro. Cómo deberíamos llamar si no a la combinación de escrutinio psicológico, exhumación arqueológica, recuerdo preciso y detallado, y obsesión por el detalle más sórdido?” Nada se antoja más humano que las flaquezas y los abismos del alma. 

Dignos de ser humanos

Dignos de ser humanos

Rutger Bregman

Editorial Anagrama

Comillas Logo


A partir de revelaciones y hechos tomados de la psicología, la política, la economía…, este ensayo parte de la noción de que la civilización no es una fina capa que se diluye con facilidad cuando hay una amenaza o la vida está en peligro. Es firme y duradera. Así, contra la creencia, tan divulgada en la Segunda Guerra Mundial, de que el ser humano se inclina hacia su naturaleza salvaje, Bregman sostiene que “la gran mayoría de la gente es buena”. Esta idea arroja una nueva y original perspectiva histórica de la humanidad. 

Guevara Niebla participó activamente en el movimiento estudiantil de 1968 y es una incuestionable figura crítica. Como lo expresa en la presentación del libro, fue funcionario de la SEP poco más de seis meses en esta administración, pero renunció por diferencias políticas. Como ya se ha analizado en otros ámbitos, la educación no es un tema prioritario para el gobierno de López Obrador. Su estrategia solo es la punta de los problemas que explican nuestro rezago.

Tags relacionados
  1. libros