Las recomendaciones de Retina (abril 2019)

Jaume Portell, CEO y fundador de Beabloo
Suma más de 23 años de experiencia en las TIC, seis de ellos como director de Tecnología en eDreams. En Beabloo, se ha enfocado en liderar la expansión internacional de la compañía y su crecimiento sostenible, y en gestionar adquisiciones estratégicas.
‘Reengineering Retail’, de Doug Stephens
"Este libro describe en detalle cómo se está cuajando el gran cambio que nos llevará a disfrutar como nunca antes de las tiendas del futuro. Realista, sin paja, profundo, visionario y muy clarificador para cada parte implicada en la revolución del retail".
‘The hard thing about hard things’, de Ben Horowitz
Ed. Goodreads Author
"Está escrito con la voz que querrías tener a tu lado en el momento más difícil, cuando de verdad toca tomar decisiones duras. Es para devorarlo cuando te enfrentas a un momento clave, la píldora de conocimiento que te hace falta en los momentos más duros, un amigo inolvidable".
‘Errata’, deGeorge Steiner
Ed. Siruela
"En este libro se encuentra la mejor explicación teórica que ha caído en mis manos sobre el valor del multilingüismo, una reflexión profunda acerca del maravilloso regalo que hacemos a nuestros hijos cuando les exponemos al aprendizaje de varias lenguas".
La tendencia: cine y series
Por Pepe Verdes, director de Librotea
El filósofo y escritor británico Francis Bacon (1561-1626) parece ser el padre (no del todo reconocido) de la famosa expresión “la información es poder”. Cuatro siglos después seguimos acumulando datos.
Sergi Díaz, responsable digital del departamento de marketing de Planetadelibros.com, me explica que en su grupo editorial han integrado distintas herramientas, como un nuevo CRM o la “escucha activa” sobre toda su oferta editorial. Según pronostica Díaz, “tanto las herramientas como el conocimiento en procedimientos de integración de data crecerán y serán cada vez más accesibles.” Pero en lo que parecen coincidir todos los expertos es en que el negocio editorial finalmente tiene un componente de incertidumbre, basado en el instinto y la visión del editor, que jamás podrá ser automatizado.
¿Jamás? Bueno, parece ser que Gesa Schöning, antigua librera, y Ralf Winkler, matemático, se han propuesto que no sea así y han creado la startup qualifiction.com para identificar los mejores textos, basados en el catálogo ya existente de una editorial.