Estos libros te ayudarán a combatir el bajón del Blue Monday
Títulos para vencer a la tristeza y sentirse feliz e inspirado

Se considera que es el día más deprimente del año, aunque no hay nada que lo pruebe. El tercer lunes de enero ha sido instaurado como el Blue Monday, la fecha deprimente por excelencia, esa en la que se ha pasado ya toda la ilusión de la navidad y el frío ha llenado los ánimos de la gente de a pie. Nada, por otra parte, que no arregle un buen libro. Hoy rebatimos ese axioma con una selección de títulos que ayudan a combatir el bajón del Blue Monday.
Libros para tomarse la vida con humor
El mejor remedio contra la pesadumbre que nos azota en enero es el humor. Hay autores que son capaces de hacer que la risa aflore entre el entrecejo fruncido, y cambiar el estado de ánimo con tan solo unas página.s Es el caso de Sergi Pamiés, quien en A las dos serán las tres parte de vivencias cotidianas para valerse de la ironía y reirse de unos mismo. De grandes maestros de la ironía, precisamente, esta lleno El humor judío, el volumen con el que Jeremy Dauber pasa revista a una manera de reírse de la vida, a través de Los hermanos Marx, Woody Allen o Philipp Roth.


Libros para disfrutar de la vida
En otros casos, la literatura nos invita a disfrutar de la vida, a reconocer lo mejor de la misma y celebrarla. Es el caso de La transmisión del sabor, la crónica en la que Bill Buford se adentra en los placeres de la cocina francesa, a través de sus gentes y de su tradición, creando un festín para los sentidos que reconforta con la vida. También de El mar de Arrigunaga, en la que María Bengoa novela la juventud de Ramiro Pinilla, desde sus comienzos y su vida como marino hasta convertirse en escritor.

A ese tipo de historias que nos muestras una trayectoria en la que alguien supera las adversidades pertenece también El inventor, el relato de Miguel Bonnefoy sobre Augustin Mouchot, precursor de la energía solar y una de esas personalidades que nunca desfallecía. Para terminar, una delicia alrededor de la novela negra. En El club del crimen, C. A. Larmer nos presenta a un club de lectura de novelas de misterio que se topa, precisamente, con un crimen que se proponen resolver.

