EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros basados en historia reales que superan a la ficción

Obras que hacen que la más imaginativa de las ficciones se quede corta

Libros basados en historia reales que superan a la ficción
Libros basados en historia reales que superan a la ficción
Librotea España /

Cuando algo nos sorprende en la ficción, tendemos a pensar que es una exageración. En la vida real, nos decimos, no pasan estas cosas. Pero pasan, y más a menudo de lo que pensamos. Por eso, hay obras que se basan en acontecimientos reales que nos perturban y nos sorprenden profundamente, creando una sensación de incredulidad que se traduce en horas de lectura desenfrenadas. Hoy hablamos de libros basados en historia reales que superan a la ficción.

Historias reales de sufrimiento que parecen increíbles

Hay momentos en la humanidad que merecen no ser olvidados, pero sí reconocidos como vergüenzas sin parangón. Es el caso del esclavismo, del que el relato de Doce años de esclavitud nos muestra su sinsentido. Escrito por el hombre libre que lo sufrió, es una llamada a la lucha contra la capacidad del ser humano de retroceder en cuestión de derechos. En otro ámbito se sitúa la historia de El renacido, una de esas epopeyas que nos demuestran que se puede combatir a los elementos, incluso a la fuerza de la naturaleza, y salir vivo aunque parezca imposible. Ambas novelas, por cierto, fueron llevadas con gran éxito al cine.

Doce años de esclavitud

Doce años de esclavitud

Solomon Northup
Editorial Verbum, S.L.

Otras obras nos hablan de situaciones que parece impensables en el mundo actual, pero sin embargo suceden. Es el caso de Ellas hablan, el libro en el que Miriam Toews narra la historia real de las mujeres de una comunidad menonita fueron violadas sistemáticamente hasta que decidieron decidir su propio destino. También la vivencia que Tara Westover narra en Una educación, el relato de cómo fue criada en completo aislamiento por una familia mormona ortodoxa, sin contacto con otros niños, escuela o médicos.

Ellas hablan

Ellas hablan

Miriam Toews
Editorial Sexto Piso

Libros basados en historias reales extraordinarias

Hay experiencias vitales que están marcadas por el lugar y el momento en el que uno nace. Por ejemplo, la Albania comunista. En Libre, Lea Ypi narra su historia en el momento que el régimen cae y descubre el mundo como si se hubiera caído un velo, entre la incredulidad y el descubrimiento. También en La última colonia, el libro en el que Philippe Sands narra su trabajo como abogado en una causa tan desigual como digna: la lucha de una mujer desahuciada junto a muchos otros de su isla en Mauricio por causas políticas.

La última colonia

La última colonia

Philippe Sands
Editorial Anagrama

Libros sobre momentos históricos que parecen ficciones

Por último, hay momentos en la historia que parecen sacados de la mente delirante de un guionista con ganas de llamar la atención. Como el caso de Putzi. El confidente de Hitler. Cómo un pianista gay se convirtió primero en amigo íntimo de Adolf Hitler y luego informador de Roosevelt es una de esas vivencias que se escapan a la razón. O la que narra Julian Barnes en Arthur & George: el mismísimo Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, defendiendo en un juicio a un veterinario acusado de matar a un gran número de reses a principios del siglo XX: Aunque parezca increíble, todo eso pasó.

Putzi. El confidente de Hitler

Putzi. El confidente de Hitler

Thomas Snégaroff
Seix Barral
Arthur & George

Arthur & George

Julian Barnes
Editorial Anagrama



Tags relacionados
  1. novela
  2. Novela histórica