EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros de verano que nos han roto el corazón

Una selección de obras sobre primeros amores e iniciaciones a la vida.

Getty Images
Getty Images
Lucía Rojas España /

El verano es la estación en la que los sentimientos se viven de manera más intensa. El calor aviva las pasiones y aviva unas experiencias que nos marcan para toda la vida. La literatura ha  reflejado en muchas ocasiones ese estado sentimental, en especial aquellas vivencias que tienen que ver con el desamor. Hoy hablamos de esos libros de verano que nos han roto el corazón.

Libros de iniciación de verano

Los relatos de iniciación, esos que nos narran el paso de la adolescencia a la madurez, son un clásico literario que ha dejado a miles de lectores con el corazón roto. En El bello verano, Cesare Pavese sublima esa sensación de darse cuenta de que, como decía Gil de Biedma, la vida iba en serio, además de experimentar la amargura del desamor. Otro clásico del dolor veraniego es Buenos días tristeza, esta vez con la relación entre una hija y su padre como motor de los desengaños de la vida. Y un clásico reciente es Llámame por tu nombre, que tuvo en Encuéntrame una coda sobre los caminos de la vida que se cruzan para luego separarse. 

El bello verano

El bello verano

Cesare Pavese
Catedral
Buenos días, tristeza

Buenos días, tristeza

Françoise Sagan
Cátedra



Las relaciones familiares, que se acentúan con el tiempo libre, han dado origen a otros grandes libros en los que el calor de fondo es testigo de las tensiones personales. Es el caso de El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. En otro ámbito distinto, en El mismo mar de todos los veranos Esther Tusquets teje de recuerdos, relaciones y un romance un mapa sentimental de una generación de mujeres. 

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

Tatiana Tibuleac
Editorial Impedimenta
El mismo mar de todos los veranos

El mismo mar de todos los veranos

Esther Tusquets
Editorial Anagrama


Los personajes solitarios, por último, son también una figura literaria que se ha explorado con el verano de fondo. Haruki Murakani lo hizo en una de sus primeras novelas, Escucha la canción del viento, mientras que El último verano en Roma nos lleva al deambular, físico y mental, de su protagonista en el tórrido agosto romano. 

El mismo mar de todos los veranos

El mismo mar de todos los veranos

Esther Tusquets
Editorial Anagrama
El último verano en Roma

El último verano en Roma

Gianfranco Calligarich
Tusquets Editores S.A.


Tags relacionados
  1. libros