EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros distópicos que enganchan tanto como ‘The Last of Us’

Libros distópicos que enganchan tanto como ‘The Last of Us’
Libros distópicos que enganchan tanto como ‘The Last of Us’
Librotea España /

Tenemos un nuevo fenómeno televisivo. The Last of Us, la serie de HBO, ha reabierto con éxito una veta que la ficción actual no se cansa de explorar: la de la distopía apocalíptica. Imaginar mundos en los que un virus, o la propia acción del hombre, acaba con todo tal y como lo conocemos es una estrategia narrativa que ha servido a muchos escritores para cuestionar nuestra sociedad. Por esa razón, seleccionamos algunos de libros distópicos que enganchan tanto o más que The Last of Us.

Libros distópicos sobre futuros apocalípticos

Cuando se imagina el futuro, el pesimismo suele aflorar. Las perspectivas de un planeta empobrecido, con la especie humana amenazada, son un terreno que se presta a historias que nos inquietan y nos fascinan. En Hijos de los hombres, la desigualdad y el control social se unen a la práctica incapacidad de la especie humana para engendrar hijos. Una sociedad en guerra, en la que proteger las fronteras es vital, es el punto de partida de El muro. En ella, John Lanchester nos plantea una parábola del Reino Unido actual. 

Hijos de los hombres

Hijos de los hombres

P.D. James

B

Comillas Logo


El Muro

El Muro

John Lanchester

Editorial Anagrama

Comillas Logo


La madre y el hijo que protagonizan El Libro Azul de Nebo también sobreviven al fin de la sociedad tal y como la conocemos. Sin embargo, Manon Steffan Ros utiliza ese escenario para crear una narración más evocadora sobre el poder de la palabra para reconstruir nuestro mundo. Y en La parábola del sembrador, Octavia E. Butler se adelantó varias décadas a la crisis climática. La suya es una narración en la que el caos social lleva a una familia a aislarse de los peligros que les acechan. 

El Libro Azul de Nebo

El Libro Azul de Nebo

Manon Steffan Ros

Seix Barral

Comillas Logo


La parábola del sembrador

La parábola del sembrador

Octavia E. Butler

Capitán Swing Libros

Comillas Logo

Octavia E. Butler decía que tenía todo en contra: era mujer, negra y escribía ciencia ficción. Era un cero a la izquierda. Pero eso es lo que ahora la hizo famosa. Todo mundo está encontrando por primera vez sus libros o regresando a ellos. Juega mucho con la sexualidad, de otros seres alienígenas, habla del tiempo, de la esclavitud en Estados Unidos. Habla de temas importantes.


Libros que imaginan sociedades futuras

No todas las narraciones se centran en un mundo destruido en el que impera la ley del más fuerte. Hay autores que toman elementos del presente para acentuarlos en un futuro próximo. En el caso de El todo, la continuación de El círculo, es el control y el poder que ejercen las grandes multinacionales tecnológicas lo que sirve a Dave Eggers para ponernos en alerta. En Klara y el sol, el Nobel Kazuo Ishiguro explora las posibilidades, relaciones y sentimentales, que puede provocar el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Por último, Vladímir Sorokin imagina en El día del oprichnik una Rusia que regresa a prácticas del medievo: aislada del mundo por una gran muralla y gobernada con mano de hierro. ¿Les suena? 

Klara y el Sol

Klara y el Sol

Kazuo Ishiguro

Editorial Anagrama

Comillas Logo

Klara y el sol trata de androides, pero, al igual que hiciera Ishiguro con Nunca me abandones, no es una novela de ci-fi propiamente dicha sino una fábula sobres el estado frágil de la percepción humana.


Tags relacionados
  1. libros