Libros sobre el Hollywood oculto para leer después de ver ‘The Studio’
Una selección sobre la meca del cine para completar el visionado de la serie de Seth Rogen.

Es un lugar mítico y, por tanto, un enorme generador de historias. Hollywood lleva más de un siglo siendo ese entorno inaccesible en el que se forjan las estrellas del cine, pero también un espacio oscuro en el que se tritura el talento y la inocencia de muchos y muchas que llegan dispuestos a todo por la fama. La última ficción que toma a Hollywood como entorno para mostrarnos sus luces y sus sombras es The Studio, la serie de Seth Rogen y Evan Goldberg. Una comedia muy comedia que no evita mostrar la parte más inhumana de una industria que mueve miles de millones. Para complementar el visionado de la serie, seleccionamos grandes libros sobre el Hollywood oculto.
Libros sobre el Hollywood glamouroso
Desde sus comienzos, a Hollywood le acompaña un aura de lugar repleto de glamour, en el que las estrellas de cine se mueven casi como en un olimpo vetado a los mortales. En Historias de Hollywood, Daniel Fuchs da cuenta de sus años en esta meca del cine, donde llegó en la década de los 30 para ejercer como guionista. Directores, productores y por supuesto actores y actrices pueblan unos recuerdos de un momento dorado para el cine. Varias décadas más tarde, en los 70, una generación de cineastas llegaría para cambiarlo todo. En Moteros tranquilos, toros salvajes, Peter Biskind relata cómo los Coppola, Scorsese y Spielberg se hicieron con el control artístico de una industria que, ya para entonces, se fijaba más en el dinero que en el arte. El mismo autor retomaría años después un momento clave de la industria del cine con Sexo, mentiras y Hollywood, que relata el auge de las productoras independientes en los 90, con figuras como el hoy vilipendiado Harvey Weinstein.



Libros sobre el Hollywood maldito
Esa cara de Hollywood, la de el lugar en el que se cumplen los sueños, ha ido dejando pasar con el tiempo otra mucho más tenebrosa. Hollywood como la industria despiadada que ensalzaba y desechaba nombres a su antojo, el lugar en el que las drogas podían arruinar la vida de las estrellas más prometedoras y el entorno asfixiante que no dejaba vivir a sus caras públicas. En Hollywood Babilonia hay mucho de todo ello. El retrato sin cortapisas de Kenneth Anger va de lo escandaloso a lo siniestro, y por ello se convirtió en un libro perseguido y odiado.

También por el lado oscuro nos lleva El otro Hollywood, pero en esta ocasión centrado en la industria pornográfica y sus prácticas a menudo delictivas. En un tono distinto, por último, Jean Stein relata en Al oeste del Edén la historia de cinco familias que formaron grandes dinastías en Los Ángeles en los que el sueño americano se cruza con megalomanía, ambición, crimen y, por supuesto, mucha tragedia.

