Libros imprescindibles para entender el conflicto entre Israel y Palestina
Es el conflicto que no cesa. La situación entre Israel y Palestina se recrudece en estos días, sin que parezca existir una solución. Durante más de medio siglo ha sido así, y las posturas solo parecen polarizarse. Mientras los debates se encienden y nadie parece querer ponerse en la piel del otro, recurrimos a la literatura para intentar arrojar algo de luz. Por ello, hoy seleccionamos libros imprescindibles para entender el conflicto entre Israel y Palestina.
Libros sobre el inicio del conflicto
En la eterna disputa de Israel y Palestina, hay quienes toman parte por afinidad o simpatía. Pero hay que ir a los orígenes del conflicto para poder formarse una opinión imparcial, o al menos intentarlo. En La cuestión palestina, Edward Said trata el inicio de este enfrentamiento, y las consecuencias que ha tenido para el pueblo palestino. Por su parte, Ari Shavit trata en Mi tierra prometida la historia del estado de Israel a partir de testimonios tanto de judíos como de palestinos.
En esos orígenes, hay un episodio clave. En La guerra de los seis días, Simon Dunstan relata el conflicto que daría como resultado una ordenación del territorio que ha sido crucial para el devenir de la situación. Por otro lado, La cárcel más grande de la tierra, de Ilan Pappé, indaga en la historia posterior de los territorios ocupados por el estado de Israel, y la situación que se vive en la franja de Gaza.
Libros sobre el contexto de Israel y Palestina
La deriva de los acontecimientos en las últimas décadas también es crucial para entender el momento actual. En La derrota de oriente, el periodista Eugenio García Gascón nos muestra, a modo de diario, cómo Oriente Medio se ha convertido en un cóctel explosivo de intereses de terceros y fanatismo religioso. En Jerusalén, santa y cautiva, por otro lado, el también periodista Mikel Ayestaran nos muestra la realidad del día a día en una ciudad disputada y siempre en el ojo de mira.