Libros imprescindibles sobre Hitler y el horror del nazismo

Pocas figuras han marcado de forma tan profunda y dramática la historia como Adolf Hitler. La vida del führer, desde su infancia, su etapa como artista y su alzamiento como líder de la Alemania nazi, es un tema analizado por historiadores, ensayistas y novelistas. Para entender las motivaciones de alguien que fue capaz de desencadenar un terror cuyos ecos todavía resuenan, seleccionamos libros imprescindibles sobre Hitler y el horror del nazismo.
Biografías y libros de memorias sobre Hitler y el nazismo
Poner en perspectiva la figura de Hitler ha sido una tarea que los historiadores han perseguido en numerosas ocasiones. En De Adolf a Hitler, Thomas Weber sigue el camino que llevó a un joven extrovertido a convertirse en uno de los mayores genocidas de la historia. La llamada "biografía definitiva" de Ian Kershaw es uno de los mayores tratados sobre su vida. Por otro lado, Hitler y el Holocausto, de Robert S. Wistrich, se centra en su ideología de la raza aria y su persecución antisemita.

Hitler visto desde cerca
Desde otro punto de vista, la figura de Hitler y el nazismo también se puede abordar desde la mirada de sus coetáneos. En las memorias de Albert Speer, el arquitecto del III Reich pasa revista a su relación con el führer y el horror del nazismo. De otro tipo son los recuerdos de Edgar Feuchtwanger: en Hitler, mi vecino, recuerda su infancia en Múnich en la misma calle en la que el dictador tuvo su residencia.

Larraz fue ministro de Hacienda en el primer gobierno nombrado tras la Guerra Civil. Su testimonio sobre la incompetencia de sus compañeros de gabinete es impagable.
Libros sobre la Alemania nazi
Cómo fue posible el ascenso de Hitler a líder de Alemania es una de las cuestiones que muchos se han planteado. En Un amigo de Hitler, Ian Kershaw analiza las relaciones de Inglaterra y Alemania previas a la II Guerra Mundial, en un momento en el que los lazos entre las dos naciones no estaban rotos. Por otra parte, El Tercer Reich: una historia de la Alemania nazi, de Thomas Childers, aborda ese ascenso en una Alemania todavía viviendo las heridas de la I Guerra Mundial.