EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros imprescindibles sobre vampiros para leer después de ver ‘Nosferatu’

Una selección de obras perfectas para adentrarse en el mundo de los vampiros y el terror gótico.

Foto promocional de la película 'Nosferatu'.
Foto promocional de la película 'Nosferatu'.
Lucía Rojas España /

Los vampiros son tendencia, aunque lo más certero sería decir que nunca han dejado de serlo. La nueva versión de Nosferatu, el clásico de Murnau que ahora rehace Robert Eggers, nos devuelve a la pantalla la versión más clásica del vampiro, la que quedó reflejada en el Drácula de Bram Stoker. Desde entonces, no ha pasado mucho tiempo sin que la ficción retomase a esa criatura entre la vida y la muerte que se alimenta de sangre, adoptando formas diversas y en contextos diferentes. Hoy repasamos esa tradición con varios libros imprescindibles sobre vampiros para fans de Nosferatu.

Clásicos vampíricos

Cualquier recorrido por el mundo de los vampiros tiene que comenzar por Drácula, la obra que ha fijado el arquetipo de la que casi todas las demás han bebido, pero no es el único clásico vampírico, ni siquiera el primero. En Carmilla, Sheridan Le Fanu se había anticipado a Stoker con esta historia que sublima también el arquetipo de femme fatale. Antes, John William Polidori había dejado para la posteridad El vampiro, relato romántico surgido en las mismas sesiones en las que Mary Shelley ideó su Frankenstein. Mucho más tarde, Anne Rice crearía una exitosa e influyente saga, las Crónicas Vampíricas, tomando esos referentes y creando una legión de fans

TD Drácula

TD Drácula

Bram Stoker
Austral México
Carmilla

Carmilla

Joseph Sheridan Le Fanu
Alianza Editorial
Crónicas Vampíricas 1 - Entrevista con el vampiro

Crónicas Vampíricas 1 - Entrevista con el vampiro

Anne Rice
B de Bolsillo

El vampiro reinterpretado

El arquetipo del vampiro se ha reinterpretado mil y una veces, buscando nuevas perspectivas a una figura atractiva por su oscuridad, su moralidad ajena a lo humano y su capacidad para permanecer joven a través de los siglos. Entre esas visiones hay hasta vampiros niños, como la protagonista de Déjame entrar, del sueco John Ajvide Lindqvist, y su amistad con un niño humano.

Déjame entrar (cubierta película ) Nueva

Déjame entrar (cubierta película ) Nueva

John Ajvide Lindqvist
Espasa México

El vampiro también ha sido una suerte de arquetipo que ha llamado la atención de algunos de los grandes creadores del mundo del terror. Stephen King lo hizo en El misterio de Salem’s Lot preguntándose qué hubiera pasado si Drácula llegase a un pequeño pueblo de EE UU en la década de los 70. Por su parte, Guillermo del Toro lo hizo en Nocturna, imaginando a los vampiros como una suerte de plaga que se expande por el mundo en la actualidad. 

El misterio de Salem's Lot

El misterio de Salem's Lot

Stephen King
DEBOLSILLO
Nocturna

Nocturna (Trilogía de la oscuridad 1)

Guillermo del Toro y Chuck Hogan
PUNTO DE LECTURA

Pero también otros autores, alejados de la literatura de género, se han acercado al mundo del vampiro. Es el caso del Nobel Carlos Fuentes, quien en Vlad imaginó al conde ávido de sangre trasladándose a Ciudad de México. 



Tags relacionados
  1. Novela fantástica
  2. novela