EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que son lecciones de vida, recomendados por Manuel Rivas

Hablamos con el escritor gallego sobre 'La tierra oculta', libro en el que recopila sus textos sobre la relación con la naturaleza

Manuel Rivas: entrevista y libros recomendados
Manuel Rivas: entrevista y libros recomendados
Librotea España /

En La tierra oculta, Manuel Rivas ha reunido diversos textos unidos por un hilo común: el sonido de la naturaleza. Textos fundamentales de su carrera (Un millón de vacas, Los comedores de patatas y En salvaje compañía) se unen a una nueva antología de relatos, Los habitantes de la dificultad. Un volumen que nos habla de la tierra, de sus habitantes y de los misterios y enseñanzas que, si sabemos escuchar, nos ofrece.

Manuel Rivas: entrevista y libros recomendados
Manuel Rivas: entrevista y libros recomendados

“Algunos textos estaban en proceso de extinción, no era fácil encontrarlos”, explica Manuel Rivas sobre el origen de La tierra oculta. “No es tanto un rescate, sino que a mí me parecía que era un buen momento. También hay épocas con una atmósfera, con un polen determinado en el aire. Y me parecía que estos textos tienen en común que nacen de la escucha de la naturaleza, de la idea de que todo habla. Hablan los humanos, hablan las personas no humanas y habla la naturaleza. Lo que pasa que tenemos que hacer esa ligera inclinación de pegar el oído a tierra también. Pensé que sería mejor que aparecieran en un solo volumen y vivir la experiencia también, no sin miedo, de andar. Volver a recorrer esos caminos”.

La tierra oculta

La tierra oculta

Manuel Rivas
ALFAGUARA


La tierra oculta también hace referencia, explica “a la propia literatura, a qué realidades estaban ahí en potencia y podían reactivar el principio de la aventura. Cuando escribes, cuando te pones en marcha con el andar de la literatura, empieza esa energía alternativa del descubrimiento, de la aventura y de la lógica del asombro. Entonces, de alguna forma se reactivó. Y otra idea es que yo no veo las obras como compartimentos estancos, como cuando veo los libros, veo un libro con diferentes círculos concéntricos y uno te va llevando a otro. Me apetecía que esa literatura más directamente inspirada, conectada con la naturaleza, estuviera reunida”.

Naturaleza en peligro

Los casi 35 años que separan la publicación original de Un millón de vacas de La tierra oculta han cambiado irremediablemente nuestra mirada sobre la naturaleza. Pero el espíritu de los textos de Rivas persiste. “El polen que compartimos hoy en día en la atmósfera, en esta situación de emergencia, se correspondía bastante con lo que contaban estas historias. Ya no es posible ver la naturaleza de una forma bucólica, ni contemplativa. Hablé antes de murmullos, pero lo que hay es una llamada de socorro, se están emitiendo gritos”.

En La tierra oculta, Rivas también reivindica "una parte de la cultura rural que es muy útil para estos tiempos". Entre ellas "la idea del tiempo, una cierta idea de comunidad, que creo que es una de las angustias contemporáneas que tenemos, el miedo al abandono. La idea de comunidad no tiene que pertenecer al pasado. Hay cuestiones como la oralidad también. Mantener esa lógica del asombro y esa disposición a la aventura, la curiosidad. Y sobre todo acabar con la idea del ser humano como ser dominante, que sea el trazo principal, el supremacismo humano. Quizás la literatura tiene que ver con eso, el lenguaje que no quiere dominar".

Libros que son lecciones de vida

  • Pedro Páramo

    Pedro Páramo

    Juan Rulfo

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Hay libros que para mí son como fragmentos bíblicos. Pedro Páramo y El llano en llamas para mí son como el mismo libro. Tienen esa condición bíblica, intemporal. Tiene el corazón secreto y perdido de las cosas, es donde se ventila el murmullo de la vida. Es un libro que siempre tiembla, lo vives con un permanente descubrimiento

  • Puerca tierra (De sus fatigas 1)

    Puerca tierra (De sus fatigas 1)

    John Berger

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Es un libro muy valiente en el momento en que se escribió. Los libros que te apasionan te dicen cada día algo nuevo sobre lo que está pasando. En este mundo caracterizado por la impaciencia y la codicia es un espacio de resistencia, esa mirada al mundo excéntrico que vive al margen pero que no deberíamos perder. Forma parte del núcleo fértil de la condición humana. Son vidas de gente anónima, gente que no pertenece al paseo triunfal de la historia, y que nos cuentan mucho más que cualquier otro gran personaje con grandes discursos.

  • Poeta en Nueva York

    Poeta en Nueva York

    Federico García Lorca

    Austral México

    Comillas Logo

    También está muy presente, paradójicamente, la naturaleza, esa naturaleza que emite un mayday, en Poeta en Nueva York. Hay una poesía ahí que debería ser el principio de educación en escuelas, que es Oficina y denuncia. Además todas las vanguardias están en ese libro. La literatura que deja huella es aquella en la que la libertad está en el cuerpo del lenguaje. Por eso este libro suena tanto a jazz.

  • Tirano Banderas

    Tirano Banderas

    Ramón Mª del Valle-Inclán

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Es el espacio germinal de la narrativa que pone en cuestión el poder, y esa pulsión autoritaria y supremacista del ser humano. Es un libro para entender el daño que puede hacer esa pulsión dominante, esa pulsión de estar por encima de los demás y la naturaleza.


Tags relacionados
  1. Novedades
  2. novela
  3. Libros de relatos