Novelas negras nórdicas que hielan la sangre

Hemos llegado a esa época del año en la que el calor amenaza con derretir toda nuestra capacidad neuronal. Salir a la calle a determinadas horas se convierte en una tarea de alto riesgo. Por fortuna, la literatura es una de esas actividades que es mejor llevar a cabo en una postura cómoda, al resguardo del sol y en estado de relajación. Pero además podemos optar por algunas novelas que nos llevan a parajes en los que las temperaturas se sitúan bajo cero y en los que las tramas nos hielan la sangre a través de asesinatos e investigaciones policiales. Repasamos una serie de títulos de novela negra que hielan la sangre.
Novela negra nórdica imprescindible
Hablar de novela nórdica policial es hablar de Henning Mankell, uno de los autores que puso a lectores de todo el planeta tras la pista de lo que se estaba haciendo en los países europeos más cercanos al Ártico. La presentación de su personaje fetiche, el inspector Wallander, en Asesinos sin rostro es un buen punto de partida para los no iniciados. También desde Suecia, aunque su autor es de origen francés, nos llega El último lapón, la novela en la que Olivier Truc nos lleva a latitudes aún más al norte. Con un robo y un crimen contra el pueblo sami que deberá resolver un policía veterano y una recién llegada a la zona. Y desde Dinamarca, Søren Sveistrup nos propone en El caso Hartung un thriller escalofriante con un asesino en serie que deja en las escenas de sus crímenes unas figuras de muñecos hechos con castañas.



Una novela negra adictiva escrita por el guionista y creador de la serie The Killing.
Thrillers que hielan la sangre
Si hay una literatura que ha ganado terreno en el ámbito de la novela negra y el thriller en los últimos años, esa es la noruega. Jo Nesbo es uno de los autores que ha logrado una mayor relevancia, a menudo utilizando una descripción muy cruda de la violencia. En Sangre en la nieve nos presenta a un sicario que se enfrenta al dilema entre el amor y su trabajo como asesino. Anne Holt es otro de los nombres básicos del género en Noruega, gracias a su serie sobre la inspectora Hanne Wilhelmsen.

En La diosa ciega nos embarca en una trama que tiene repercusiones en la policía, los juzgados y una red de tráfico de drogas. La joven Ruth Lillegraven es uno de los últimos nombres que se suman a una lista de autores multivendedores con En el fiordo profundo, la historia de una familia de clase alta de Oslo que se ve sacudida por una acusación de asesinato.


Pero todavía podemos subir un poco más hacia el norte y bajar varios grados de temperatura. Islandia ha sido descubierta hace poco por los fans de la novela negra, gracias a autores como Ragnar Jonasson. En La sombra del miedo inaugura la serie sobre su policía novato, destinado a un minúsculo pueblo del país en el que deberá resolver varios casos entre la desconfianza inicial de los locales. Y también con Arnaldur Indridason, quien en Naturaleza hostil nos sitúa en los fiordos orientales de su país, en los que su inspector Erlendur tendrá que resolver un crimen acontecido hace décadas, durante una tremenda tempestad.
