Libros optimistas para sobrevivir a la vuelta al trabajo

El comienzo de septiembre es uno de los momentos más temidos del año. El verano empieza a apagarse, y la vuelta a la rutina se impone. Quedan atrás los días largos, la luz del sol y las vacaciones de muchos. Para esta época de bajón emocional, la literatura acude en nuestro rescate. Por esa razón, hoy hemos seleccionado unos cuantos libros optimistas para sobrevivir a la vuelta al trabajo.
Libros para ver el lado bueno de la vida
Si bien la literatura muchas veces nos enfrenta al lado más tenebroso de la vida, también hay muchos libros que buscan celebrar la belleza, las relaciones humanas y los placeres sencillos. Uno de ellos es El murmullo de las abejas, novela de Sofía Segovia que sigue a una saga familiar y su relación con la tierra en la que viven, plasmando un retrato de amor a las relaciones humanas y a la naturaleza. A esa tipología pertenece también Entre limones: un optimista en Andalucía, el relato autobiográfico del británico Chris Stewart que lo deja todo para vivir en la Alpujarra granadina. Uno de esos libros que nos invita a ver otros mundos posibles fuera de la rutina.

Autoras como Sofía Segovia y Mónica Castellanos están impulsando las letras en la región minera de la región de Monterrey.

Libros luminosos sobre la amistad
Las relaciones son una de las grandes razones para que la vida merezca la pena. Está por supuesto el amor romántico y el familiar, pero también el de la amistad, quizás el más desinteresado. En Tu mirada ilumina el mundo, Susanna Tamaro rinde homenaje a una de esas amistades que atraviesan el tiempo, llegando más allá de la propia vida de las dos partes. Mar abierto, la novela de Benjamin Myers, explora también esos vínculos, esta vez con una amistad improbable, la de un adolescente y una mujer madura.


Libros sobre alcanzar la felicidad
La felicidad, ese estado casi utópico, es un tema que diversos autores han tratado, desde una perspectiva u otra. Quizás uno de los mayores tratados sobre ella sea La conquista de la felicidad. En su libro, Bertrand Russell examina las causas más comunes de la infelicidad y propone maneras para superarla. Por su parte, Francesco Piccolo indaga en Momentos de inadvertida infelicidad en momentos cotidianos que, lejos de amargarnos la vida, son una invitación a tomarse las cosas de una forma distinta.

