Libros para engancharse al lado bueno de la vida

Los libros nos conducen a distintos estados de ánimos. Hay títulos que nos inspiran introspección, reflexión y calma. Hay otros, en cambio, que nos inspiran candidez, amor a la vida y una sensación cálida de humanidad. Con este último tipo de libros, los que nos reconfortan, los que hoy seleccionamos. Son los libros para engancharse al lado bueno de la vida.
Libros para amar a sus personajes
Los libros que nos presentan a personajes singulares, estrafalarios o personales, nos llegan muy adentro. Su capacidad para crear empatía nos hace conectar con ellos como si fuesen reales. Son ese tipo de obras que leemos una vez y recordamos durante mucho tiempo. Un ejemplo es La particular memoria de Rosar Masur, la historia de una nonagenaria que vivió lo pero del siglo XX pero que su manera de afrontar la vida siempre se basó en la valentía y el humor. Leer esa novela es como haber conocido a su protagonista.
Otro personaje que pertenece a este particular apartado aparece en Mis días con los Kopp, un particular artista que ve la vida de una forma muy distinta a los demás y que marca la adolescencia de la protagonista. Y de familias atípicas también nos habla Fieras familiares, un recorrido por la vida del autor Andrés Cota Hiriart, a lo largo de sus relaciones con distintas especies de animales de todo el mundo.

Es un libro que escribió mi propia hija, y la recomiendo no por recomendar a una persona que te es familiar, sino porque sí tiene una relación con mi novela. De alguna manera, su novela me desbloqueó en algunos sentidos. Me dio pistas. Al leerla, me daban ganas casi de plagiarla. Es algo un poco extraño que pase de madre a hija.
Libros para iniciarse en la vida
Hay una serie de obras que nos enseñan pasos fundamentales en la vida. Son libros que llevan a sus personajes a través de un viaje en el que se transforman. A veces a través del dolor, y otras del amor, descubren quiénes son y hacia dónde van. Es el caso de La autopista Lincoln, una de esas novelas llamadas de iniciación que nos dejan con un sabor dulce en la boca. También Solo nos queda esperar lo mejor, en la que superar el dolor de la pérdida es el motor con el que se nos enseña el crecimiento vital de su protagonista. Las relaciones, la familia y cómo sanar las heridas del pasado, por último, son los temas que vertebran Memorial, el último de estos libros que nos enganchan al lado bueno de la vida.

Me ha gustado muchísimo. Una historia muy queer, de una pareja libre, un afroamericano y un descendiente de japoneses, y cómo se cruzan sus familias y crean un nuevo modelo de convivencia, de familia.