EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros emocionantes para superar la vuelta a la rutina

Libros emocionantes para superar la vuelta a la rutina
Libros emocionantes para superar la vuelta a la rutina
Librotea España /

La vuelta de las navidades siempre es un motivo de frustraciones, y pasar de la libertad y el relax a las obligaciones y los horarios nos puede sumir en la apatía. Esos interminables trayectos al lugar de trabajo, las reuniones que se alargan o las conversaciones sobre las vacaciones pasadas pueden pesar como una losa en nuestro ánimo. Nada como un buen libro en esos casos para evadirnos de esas imposiciones de la vida diaria, de manera que, al menos mentalmente, podamos escaparnos a otros lugares a través de historias apasionantes.

Sin duda, un título para olvidar las imposiciones diarias es Como polvo en el viento, el libro con el que Leonardo Padura nos habla de la diáspora del exilio cubano a través de los lazos de la familia y la amistad. De éxodos también nos habla Pierre Lemaitre en la tercera entrega de su serie Los hijos del desastre. En El espejo de nuestras penas, el autor nos sitúa en la Francia de 1940, mientras avanza la ocupación nazi y su protagonista debe huir.

Como polvo en el viento

Como polvo en el viento

Leonardo Padura

Maxi-Tusquets

Comillas Logo

Polvo en el viento es un retrato generacional del exilio cubano. Es un libro muy bonito, muy bien escrito, que van a disfrutar enormemente.


El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3)

El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3)

Pierre Lemaitre

Salamandra Bolsillo

Comillas Logo


El planteamiento de Civilizaciones es muy distinto. En esta novela, Laurent Binet se plantea una hipótesis fascinante: ¿Cómo sería el mundo si los incas hubiesen conquistado Europa? John Lanchester, por su parte, nos sumerge en una sociedad distópica en la que los desastres ecológicos y el totalitarismo nos advierten de los peligros a los que nos podemos enfrentar en el futuro. Y de ciencia ficción se vale T. C. Boyle en Los terranautas, obra en la que un grupo de científicos se aísla en una cúpula autosuficiente, en un experimento para probar una manera de colonizar otros planetas.

Civilizaciones

Civilizaciones

Laurent Binet

Booket

Comillas Logo


Los Terranautas

Los Terranautas

T. C. Boyle

Impedimenta

Comillas Logo


La historia, en especial la novela histórica, nos presenta momentos cruciales de la humanidad, y consigue abstraernos el presente a la vez que nos enseña que los problemas de nuestra especia han sido y seguirán siendo muy similares a lo largo del tiempo. En La guerra de los pobres, Éric Vuillard nos narra el levantamiento de los campesinos en la Alemania de 1524, liderados por el teólogo Thomas Müntzer. La gata y el general, por su parte, nos lleva a un pasado más cercano, a la guerra de Chechenia, y a los efectos que provoca a su protagonista veinte años después.

La guerra de los pobres

La guerra de los pobres

Éric Vuillard

Tusquets Editores S.A.

Comillas Logo


La Gata y el General

La Gata y el General

Nino Haratischwili

ALFAGUARA

Comillas Logo


Las vidas reales, por último, también tienen la capacidad de absorber nuestra atención, y hacernos vivir otras realidades que nada tienen que ver con la nuestra. En ¿Puede prestarme su pistola, por favor? Lorenza Mazzetti nos narra la escapada de una familia burguesa con la intención de dinamitar la sociedad. Otra autora italiana, Cristina De Stefano, nos narra el periplo de María Montessori, mujer que vivió a contracorriente y que impulsó una sistema educativo que todavía pervive.

¿Puede prestarme su pistola, por favor?

¿Puede prestarme su pistola, por favor?

Lorenza Mazzetti

Periférica

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros