Libros para recibir el verano latino con emoción

Estos libros para recibir el verano latino con emoción serán tu mejor elección para disfrutar en tus vacaciones, gozar de una bebida refrescante en alguna terraza mientras lees las novedades que grandes autoras y autores han lanzado a la mitad del año.
Tres mujeres diferentes
La escritora chilena Isabel Allende publica El viento conoce mi nombre a los 80 años de edad y con deseos de hablar desde su labor en una fundación que trabaja con refugiados e inmigrantes. Por ello, en sus páginas se habla de los refugiados, de la resiliencia de los niños, de los horrores de la guerra, de la solidaridad, la compasión y el amor.

Claudina Domingo es una autora mexicana cuyas historias son cercanas, íntimas, expuestas. También dolorosas y, sobre todo, poéticas y divertidas. En Dominio, parte de la primera persona para narrar la historia de una adolescente arropada por el placer en la Ciudad de México, y la mujer que también es y se replantea la vida partir de un suceso inesperado.

Cuerpo y placer, memoria y dolor son algunos de los ejes de La polca de los osos, un libro de reflexiones y ensayos de Margo Glantz, que con la curiosidad que la caracteriza, busca al cuerpo en la literatura, en el erotismo, en la memoria, a través de la visión de escritores de diversas épocas.
De paternidad y amores ilícitos
Alejandro Zambra se ha ganado ya un lugar en la narrativa latinoamericana. Con Literatura infantil, el escritor chileno se salta la barda para ofrecer un libro en donde conviven las memorias de paternidad, las reflexiones al hijo y la ficción. Puede ser una guía para padres primerizos o historias que entretienen, conmueven y asombran.

Nosotros dos en la tormenta cuenta el día a día de dos militantes, de dos células, de sus acciones, de sus horrores y de sus amores. El autor argentino Eduardo Sacheri, con experiencia de los años, plasma una historia inolvidable sobre el entusiasmo y las dudas, la rivalidad y la amistad. También de los resultados de los apasionamientos políticos.

Juan Villoro es uno de los escritores más leídos en México. Su abundante producción y su prosa le ha dado ese lugar. En La figura del mundo hace una exploración preciosa de los vínculos a través de la figura de su padre, el pensador mexicano-catalán Luis Villoro, una figura fugaz y, a la vez, poderosísima en la conformación de su propia vida.
