Libros para soportar a la familia esta Navidad

La Navidad es esa época en la que, entre otras cosas, nos reencontramos con la familia. Esto, que tiene su parte positiva, también muestra un reverso menos amable. Desde las consabidas discusiones hasta otras rencillas más profundas, pasar tiempo con aquellos con los que unen lazos de sangre puede ser complicado. Por eso, hoy nos adentramos en aquellos libros que nos ayudan a soportar (o al menos a relativizar) a la familia esta Navidad.
Libros recientes sobre la familia
Cómo influyen los padres y el entorno familiar en nosotros es un elemento clave de nuestra formación como personas. Desde distintos puntos de vista, Sara Mesa explora estas relaciones de poder en La familia. Algo más allá va Vengo de ese miedo, la novela de Miguel Ángel Oeste explora el maltrato psicológico dentro del seno familiar.

Soy una fan incondicional de Sara Mesa, que ya sabemos que no tiene término medio entre sus lectores: a la gente le apasiona o no. A mí me apasiona porque dibuja escenarios muy crudos y, además, es una escritora que te produce un profundo desasosiego, y a mí me gusta conectar con él.
La promesa, de Damon Galgut, ahonda en la familia como parte de una sociedad injusta, en este caso en la Sudáfrica del apartheid. Y sobre la imposibilidad de romper esos lazos, aunque se ponga tierra de por medio, nos habla Margarita García Robayo en La encomienda.

La pequeña Gritli ha aparecido asesinada y el comisario Mattäi promete a sus padres que atrapará al asesino. Dürrenmatt es un sabio que aquí reflexiona sobre la culpa y el sentido del deber. ¿Quién dijo que en la tranquila Suiza no podía haber novelas negras?

Libros sobre familias que asustan
Las familias disfuncionales son un tema literario de primer nivel. La de Mary Karr quedó reflejada en la inolvidable El club de los mentirosos, con sus luces y sus sombras. En Una educación, Tara Westover nos enfrenta a una infancia aislada del mundo, y la lucha por abrirse paso en la vida. Y una mirada diferente, la de una maternidad que no es como se espera, es la que nos ofrece Lionel Shriver en Tenemos que hablar de Kevin.

Las peripatéticas desventuras sureñas de dos hermanas, un padre noblote y una madre bohemia al borde del brote psicótico. Me ayudó a contar el desvarío materno y la angustia infantil de la sección de 'Antes del huracán' que transcurre en 1982 sin histrionismos ni autocompasión ni cursiladas. Frase limpia. Ni juicio ni opinión del autor. Entiendes a la madre, incluso cuando está a punto de apuñalar a Mary.

UNA EDUCACIÓN
ANTONIO SANTOS BARRANCA
Diputación Provincial de Huelva. Servicio de Publicaciones
Tara Westover creció en las montañas de Idaho, en el seno de una familia mormona radical que no creía en la medicina ni en la escuela. Westover soportó los malos tratos de un hermano psicópata y resistió a las peroratas de un padre extremista. Pese a no haber pisado nunca un aula y habiendo tenido a su alcance solo libros sobre religión terminó doctorándose en Cambridge. Una educación es el relato de una vida alucinante, una historia sobre el sueño americano que radiografía al país y no lo deja demasiado bien. Unas memorias que son todo eso y algo más porque hablan de ese momento determinado en que una vida cambia y tienes que elegir: permanecer con tu familia, viviendo una vida que no te gusta, o renunciar a ella. Tara Westover es de las segundas, de las que se arriesgan, de las valientes que agarran su nueva vida aunque eso suponga no poder hablar con su madre.
