Libros para viajar a otros lugares si no tienes vacaciones

Llega julio y las temperaturas suben. A estas alturas del año, el cuerpo pide descanso y escapar de la ciudad. Sin embargo, no todos pueden hacerlo. Las obligaciones o la falta de dígitos en la cuenta pueden hacer que tengamos que pasar la temporada más calurosa en la ciudad. La única posibilidad para escapar está en la literatura. Seleccionamos libros para viajar a otros lugares si no tienes vacaciones.
Libros que nos llevan a otros lugares
Varias historias que nos llevan a Inglaterra, Guatemala o a una antigua civilización que está a punto de desaparecer. Eso nos ofrece Carlos Fonseca en Austral, una novela sobre la pérdida y la ecología perfecta para escapar mentalmente de nuestro entorno. Por su parte, Edgardo Cozarinsky nos lleva a un verano asfixiante en un Buenos Aires preapocalíptico en Cielo Sucio. El viaje que nos propone André Aciman es doble: a través de las ciudades de su vida y de sus recuerdos.



Otros lectores prefieren viajar en el tiempo o, incluso, a lugares que solo existen en la imaginación. En La arquitectriz, Melania G. Mazzucco nos lleva a la Roma del siglo XVII para contarnos la historia de una mujer adelantada a su tiempo. Por su parte, su compatriota Gioconda Belli nos traslada a un pequeño país en el que las mujeres instauran una nueva sociedad.


Libros que te trasladan a la naturaleza
La búsqueda de la calma y la comunión con la naturaleza es otra de esas cosas que anhelamos en verano. Si no podemos hacerlo físicamente, nos queda hacerlo mentalmente. En Diarios del bosque, Roger Deakin nos habla de sus estancias en lugares apartados de la naturaleza. Pero también hay una parte aterradora en ella. En La tormenta perfecta, Sebastian Junger nos relata lo que sucedió en 1991 en la costa estadounidense, una serie de circunstancias que dieron lugar a un fenómeno natural intimidante.
