EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros sin pudor para afrontar la vida con valentía, recomendados por Jesús Terrés

El escritor y periodista publica 'Vivir sin miedo', recopilación de los textos que ha publicado a través de su 'newsletter'.

Jesús Terrés (foto: Librotea)
Jesús Terrés (foto: Librotea)
Guillermo Arenas España /

Todo empezó como un experimento. En 2020, en plena pandemia, el periodista y escritor Jesús Terrés comenzó una newsletter, en la que cada sábado mandaba a quien quisiera leerlo un texto, sin que nadie supiera sobre qué iba a tratar. La mayoría eran reflexiones sobre la vida cotidiana, mezcladas con películas, libros o música. También conversaciones con amigos, familiares o pareja, que desembocaban en otros pensamientos. En ocasiones, también confesiones, del tipo que ya no estamos acostumbrados a decir, incluso tampoco leer. 

Con el tiempo, esos textos han llegado a 35.000 lectores cada sábado, y ahora algunos de ellos se publican en Vivir sin miedo, un libro que trata sobre muchas cosas, pero sobre todo de honestidad y de contar lo que uno siente. Con Jesús Terrés hablamos de todo ello y nos recomienda libros sin pudor para afrontar la vida con valentía.

Video: entrevista y libros recomendados

Jesús Terrés: entrevista y libros recomendados
Jesús Terrés (foto: Librotea)


Jesús Terrés ya contaba con una larga trayectoria como periodista cuando decidió que quería sacar una serie de pensamientos y sensaciones, escribir sin un propósito fijo y dejar al lado el pudor. “Estos textos arrancan justo en el inicio de la pandemia, en el primer encierro que hay. Creo que todos sufrimos una mezcla de miedos íntimos, individuales, y un miedo de la sociedad, global”, recuerda. “Yo llevaba años escribiendo, y sigo escribiendo, para medios sobre diferentes temas, pero ahí me di cuenta, en ese momento, de que necesitaba volcar todo esto sin reglas, sin destinatario, sin saber muy bien hacia dónde ir. Tenía ese anhelo de traducir todo lo que me estaba pasando, las cosas buenas y las no tan buenas, como si fuese una carta que metes en una botella y lanzas al mar a ver qué pasa”.

Vivir sin miedo

Vivir sin miedo

Jesús Terrés
Ediciones Destino


En ese momento, Terrés estaba escribiendo la que sería su primera novela, Buscaba la belleza. “Es un libro que colinda con la autoficción y me estaba cobijando bajo un personaje, un pseudónimo”, cuenta. “Precisamente lo que quería era hacer un proyecto en el que el pudor sobrase absolutamente. De hecho para mí es una molestia, es mi enemigo a la hora de escribir. Lo tengo, obviamente, muchísimo. Hay temas más íntimos, un aborto, una muerte, una depresión, en los que el pudor aparece. Y hay personas reales con nombres y apellidos. Entonces te preguntas: ¿Estás seguro? ¿Quieres abrir esta caja? ¿Quieres mostrar este miedo tuyo, que es muy íntimo? Pero mi compromiso es que voy a tratar de que el pudor se quede lo más lejos posible, porque está en mitad del camino de lo que quiero contar”.

Precisamente, esa falta de pudor es lo que ha hecho que muchos lectores y lectoras hayan conectado con sus textos. “Ha sido una de las claves, sin duda”, confirma. “Para mí la escritura es un proceso muy solitario, muy íntimo y muy monacal. Una cosa muy privada, muy tranquila y en silencio. Cuando tú estás escribiendo algo que piensas que es solo tuyo, intentando dejar fuera el pudor, me sorprende muchísimo cuando hay otro ser humano que dice que le pasa lo mismo, exactamente lo mismo. Eso solo pasa si dejas el pudor fuera, si eres completamente honesto. Si empiezas a vestirlo, si empiezas a llenar el artefacto de cosmética, yo creo que es más difícil que la otra persona conecte”.

Escritura y descubrimiento

En ese proceso de superar pudores y miedos, Terrés apunta sin embargo que la escritura no es una terapia. “Es un cliché, nada más lejos de la realidad: la terapia es terapia, y a mí me ha servido muchísimo. La terapia es terapia, andar es andar, el yoga es yoga y escribir es escribir. Nada sustituye a la terapia”, asegura. “Sí que es cierto, y esto a mí sí que me ayuda, que a todos los que escribimos, cuando algo lo verbalizas, da igual que sea en un folio o que sea en una conversación, cuando un miedo o una sensación sale de ti y se traduce en palabra, en un verbo, cambia. Si es un miedo, es el primer paso para que deje de serlo. Ya le estás dando forma, ya está siendo corpóreo ese miedo. No te digo que desaparezca, porque no puede ser, pero sí que se desactiva un poquito”.

Pero en Vivir sin miedo también hay descubrimientos, uno de los más importantes el de encontrar retazos de felicidad en cosas aparentemente banales. “Uno de los descubrimientos más fascinantes que tengo con la edad es la belleza de la cotidianidad”, confiesa Terrés. “Yo, como tantos o como tantas, pensaba que lo grande era donde estaba la plenitud: en el gran viaje, en la gran conquista, pero estaba equivocadísimo. He ido descubriendo que es en lo cotidiano, en lo pequeño, donde está un poco, al menos, mi felicidad, mi calma y mi plenitud. Hace un ratito estaba tomando un café aquí y leyendo un libro, y ha sido el mejor momento del día. Tan sencillo y tan complicado como eso. Y estoy aprendiendo a saber que está ahí, independientemente de que luego esté en el viaje que sea, o en el ascenso que corresponda, o en lo grande, pero en lo pequeño está. Lo abrazo con entusiasmo”.

Libros sin pudor para afrontar la vida con valentía, recomendados por Jesús Terrés

  • El acontecimiento

    El acontecimiento

    Annie Ernaux

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Pero hay dos escritores, escritores y escritoras, que son muy importantes para mí, que me han ayudado, que me ayudan. Son guías, porque trabajan muy bien con su falta de pudo. Una es Annie Ernaux, que trata el tema del aborto de una manera muy descarnada. Es muy valiente.

  • De vidas ajenas

    De vidas ajenas

    Emmanuel Carrère

    Anagrama

    Comillas Logo

    Emmanuel Carrère para mí es un dios. Cualquiera de sus libros. De vidas ajenas es muy especial para mí, por ejemplo. O Yoga, son como un ejemplo de absoluta valentía sobre el folio en blanco.

  • La mala costumbre

    La mala costumbre

    Alana S. Portero

    Seix Barral

    Comillas Logo

    La mala costumbre para mí fue muy importante, muy especial. Es un librazo increíble.

  • También esto pasará

    También esto pasará

    Milena Busquets

    Anagrama

    Comillas Logo

    Todo lo que hace Milena es muy importante para mí, por cómo enfoca las cosas.

  • Los días perfectos

    Los días perfectos

    Jacobo Bergareche

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

    Jacobo Bergareche me gusta mucho, Los días perfectos, me parece un librazo.

  • La parcela

    La parcela

    Alejandro Simón Partal

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

    Es un poeta maravilloso que ha escrito sobre el rodaje de la película Segundo Premio de los Planetas un libro maravilloso. Pero tiene un libro que se llama La Parcela, que es una joyita, es una joya increíble.



Tags relacionados
  1. Ensayo