Leer antes de ver: libros que enganchan que se convertirán en series de televisión

La ficción televisiva, bien es sabido, se alimenta muchas veces de la literatura. Las adaptaciones de novelas son una fuente constante para las plataformas de televisión, con muchos ejemplos que han alcanzado la popularidad. Pero, por mucho que haya series logradas, lo que proporciona un buen libro no puede compararse. Por esa razón, hoy nos adelantamos al futuro con unos cuantos libros que enganchan que se convertirán en series de televisión.
Libros de thriller y ciencia ficción que serán adaptados a series
El thriller y la ciencia ficción son géneros que se adaptan especialmente bien a lo visual, por lo que no es extraño que las novelas de acción trepidante se conviertan en series. Hace poco, hablamos con Deepti Kapoor, que está trabajando en la adaptación de su La edad del vicio. Antes llegará The Power basada en el libro de Naomi Alderman que nos propone un mundo en el que las mujeres desarrollan un superpoder que cambia la sociedad.


Hay libros que se convierten en títulos de culto. Uno de ellos es El problema de los tres cuerpos, de Liu Cixin, que ya se ha llevado a serie en China y de la que ahora se prepara otra adaptación internacional. Y la que ya se ha estrenado en la serie basada en la saga de ciencia ficción juvenil Agencia Lockwood, de Jonathan Strout.

Trilogía de los Tres Cuerpos (estuche con: El problema de los tres cuerpos | El bosque oscuro | El fin de la muerte)
Cixin Liu
B de Bolsillo
Otra trilogía. Es una revitalización del género de la ciencia ficción, con una carga científica muy precisa. Son libros complejos pero muy chulos.

Libros que enganchan en papel y en la pantalla
Los grandes bestsellers son carne de adaptación televisiva. Pequeñas cosas bellas ha sido uno de esos éxitos de ventas en EE UU que ahora se prepara para la pantalla. El libro de Cheryl Strayed cuenta experiencias propias para distintas situaciones de la vida. También se convertirá en serie Ciudad en llamas, la novela de Garth Risk Hallberg sobre dos hermanos herederos de una gran fortuna en Nueva York.


La novela gráfica también es material para la televisión. Una de las más exitosas de los últimos tiempos es Chino americano, de Gene Luen Yang. Sus experiencias como hijo de emigrantes asiáticos y su integración en la sociedad estadounidense serán llevadas próximamente a la pantalla. Para terminar, una de las novelas más aclamadas de los últimos años. Nuestra parte de noche, de Mariana Enriquez, podría tener una próxima adaptación, de la mano de Alfonso Cuarón.

Una novela llamada a convertirse en un clásico escrita por una de las autoras más fascinantes de nuestra lengua. Mariana Enriquez, además de ser perturbadora, es un berbiquí en busca de la inquietante verdad de las cosas. Si en estas fechas tan señaladas usted se la pierde, quizás su familia empiece a evitarle. No se arriesgue…