Libros recientes para viajar a Japón con la mente
Una selección de títulos que nos descubren varias caras de un país de contrastes.

Es el país de la fascinación constante, un influjo que ha seducido a lo largo de las décadas a artistas de todo tipo, y que ha hecho que gran parte de la producción cultural de Japón llegue a nuestro ámbito. Posiblemente el país asiático del que más libros nos llegan al mercado hispanohablante, cada temporada hay un buen número de obras nuevas que nos trasladan a sus ciudades, paisajes y cultura. Hoy seleccionamos algunos de los libros recientes para viajar a Japón con la mente.
Libros sobre el Japón ancestral
Gran parte de la seducción de Japón está en sus contrastes. Para unos su interés está en las ciudades futuristas como Tokio, siempre en ebullición, y para otros en su tradición detallista y siempre con la belleza en el centro. Para los segundos, nada mejor que adentrarse en La casa de verano, la novela de Masashi Matsuie coloca a un joven arquitecto en un grupo de trabajo que se traslada a una residencia de verano para mostrarnos ese contraste entre el Japón tradicional y el moderno. En el caso de Los pasajeros del tren de Hankyu, Hiro Arikawa nos invita a realizar un trayecto por la región de Kobe a través de una novela coral que nos presenta a unos personajes que van desvelando sus motivaciones, penas y odios en la vida. Y Japón eterno, fruto de las conversaciones entre Amélie Nothomb y Laureline Amanieux trata sobre la fascinación histórica, cultural y también sentimental de las dos autoras con el país nipón.



El influjo de Tokio en libros
Tokio como urbe gigantesca que reúne lo futurista con lo tradicional, y un estado de ánimo especial que provoca como gran ciudad es un tema literario que siempre ofrece nuevas lecturas. Una de ellas es Una joven en Tokio, de Aki Shimazaki, que nos habla de una joven secretaria volcada en su carrera y de la atracción a los hombres que produce. En Mis tardes en el pequeño café Tokio, por otro lado, se explora la soledad que llega a generar la gran ciudad, a través de una serie de personajes que buscan el refugio en ese establecimiento que menciona el título. Un Tokio muy distinto es el de El misterio de la mujer tatuada, un clásico de la literatura japonesa de misterio que ahora se publica en español, y que nos lleva al Japón inmediatamente posterior a la II Guerra Mundial con una historia de asesinato entre mafias y tatuadores profesionales.



Libros sobre la gastronomía japonesa
Japón, por último pero no por ello menos importante, es también un país en el que la comida es un placer. La serie sobre la Taberna Kamogawa, de Hisashi Kashiwai, es uno de los mejores ejemplos, con un padre y una hija que investigan los sabores que hacen que sus clientes recuperen recuerdos, sensaciones y placeres. También Dorayaki, de Durian Sukegawa, una historia de amistad entre un joven y una anciana forjada a través de una receta de pasta para dulces.

Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa (Taberna Kamogawa 3)
