Libros recientes que enganchan de principio a fin

Leemos con muchos propósitos. A veces para evadirnos, otras para reflexionar, informarnos o, simplemente, entretenernos. Pero hay otras veces que la lectura nos absorbe por completo. Son esa clase de libros que consiguen transportarnos y olvidar todo lo que tenemos alrededor. Hoy repasamos las novedades editoriales de los últimos meses para seleccionar los libros recientes que nos enganchan de principio a fin.
Libros históricos fascinantes
Los libros que nos muestran historias de personajes fascinantes, adelantados a su tiempo, son una garantía de horas de lectura sin distracciones. Uno de ellos es La arquitectriz, la novela en la que Melania G. Mazzucco recrea la vida de Plautilla Bricci, quien en la Roma del siglo XVII se convirtió en arquitecta en una época en la que era una profesión, como muchas otras, vedada a las mujeres. Otra escritora italiana se fija también en una figura histórica, en este caso más cercana. En El pergamino de la seducción, Gioconda Belli indaga en la vida de Juana la Loca, a través de un historiador que busca conocer la verdad de su experiencia.


Otro momento histórico es el que explora Álvaro Enrigue en Tu sueño imperios han sido. El encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma es el punto de partida de una novela que plantea la colisión de dos mundos. Más reciente, pero igualmente seductora, es la acción de Retrato de una mujer moderna. Manuel Vicent indaga en la vida de Concha Piquer, un mito y una mujer alejada de los estereotipos de la época.

Alvaro Enrigue también es un escritor que me gusta mucho.

Libros para mirar nuestro mundo
Otros libros consiguen fascinar sin llevarnos a terrenos históricos, sino mostrando aspectos de la realidad desde distintas perspectivas y ángulos. La experiencia traumática del abuso, y la convivencia posterior con esa vivencias, es el tema principal de Mira a esa chica, el libro con el que Cristina Araujo Gamir ha ganado el último premio Tusquets de novela.

Después de protagonizar uno de los fenómenos editoriales más sorprendentes de los últimos años con Los asquerosos, Santiago Lorenzo muestra en Tostonazo otro relato de aprendizaje, esta vez desde la perspectiva de un hombre que debe comenzar una nueva vida en una ciudad de provincias. Terminamos esta selección con Igual que ayer, la novela en la que Eduard Palomares retoma a su aspirante a detective privado, Jordi Viassolo, que esta vez indaga en las especulaciones y miserias de la ciudad de Barcelona.
