EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros que tienes que leer si te gustó ‘The Brutalist’

Una selección de obras afines a la película de Brady Corbett para quienes no hayan tenido suficiente con ella.

The Brutalist
The Brutalist
Carlos Rey España /

Es uno de los acontecimientos cinematográficos del año, y hay quienes piensan que estamos ante una película que hará historia. The Brutalist acaba de llegar a los cines y la película dirigida por Brady Corbett ha conseguido poner de acuerdo a casi todo el mundo. Pese a su metraje (tres horas y media), la crítica se ha rendido a una película que ha entrado de lleno en la lucha por los Oscar. La historia de un arquitecto que sobrevive a los campos de concentración nazis y llega a EE UU, donde lleva a cabo su visión del arte contra todo y contra todos es una de esas historias más grandes que la propia vida que permanecen en la memoria. Para aquellos que se han dejado seducir por ella, seleccionamos una serie de libros que están relacionados con The Brutalist.

Libros que inspiraron ‘The Brutalist’

Pese a ser estadounidense, el cineasta Brady Corbett ha confesado en muchas ocasiones estar muy influido por el arte europeo, y no solo por el cine. En The Brutalist, hay dos autores que inspiraron el tono y algunos de los temas que toca la película. Uno es W. G. Sebald, cuyo Austerlitz entronca con las reflexiones sobre la destrucción durante el siglo XX y la posterior construcción de lugares y edificios. El otro escritor que ocupa un lugar sagrado en el ideario del director es V. S. Naipaul, en especial El enigma de la llegada, en el que un joven hindú llega a la gran ciudad para abrirse camino en la vida, como el protagonista de su película, en un proceso en el que su mirada del mundo va cambiando.

El enigma de la llegada

El enigma de la llegada

V.S. Naipaul
DEBOLSILLO

Grandes libros sobre arquitectura

Pese a no ser una influencia reconocida, es inevitable ver en el protagonista de The Brutalist una semejanza con el personaje que crea Ayn Rand en El manantial. Ambos son arquitectos con una visión clara en la que no entran concesiones a la opinión dominante, y que luchan por llevar a cabo sus ideas pese a las dificultades. De igual forma, La ciudad, obra de Frans Masereel precursora de la novela gráfica, refleja la disparidad entre los grandes edificios que se construían en el siglo XX y la vida empobrecida del pueblo llano.

La ciudad

La ciudad

Frans Masereel
Nórdica Libros

También hay otros libros que nos dan un contexto, tanto histórico como artístico, de la historia del arquitecto húngaro que nos plantea Corbett. En ¿Quién teme al Bauhaus feroz?, Tom Wolfe sigue la estela de esos arquitectos europeos que, huyendo del nazismo, recalaron en EE UU para llevar a cabo su visión del arte sin importarle la opinión de aquellos que la financiaron. Por último, el reverso de la moneda. En Memorias: los recuerdos del arquitecto y ministro de armamento de Hitler, Albert Speer plasma su experiencia como la mente que ideó el Berlín del nazismo, así como su relación con el führer.

La palabra pintada & ¿Quién teme al Bauhaus feroz?

La palabra pintada & ¿Quién teme al Bauhaus feroz?

Tom Wolfe
Editorial Anagrama


Tags relacionados
  1. novela
  2. Libros de arte