EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los diez mejores libros de ensayo de 2022

El ensayo nos permite tomar perspectiva sobre el mundo que nos rodea y su imparable dinámica en pleno 2022.

Los diez mejores libros de ensayo de 2022
Los diez mejores libros de ensayo de 2022
Librotea España /

2022 ha sido, como su predecesor, un año convulso. Cuando parecía que dejábamos atrás la pandemia, estalló la guerra de Ucrania. El cambio climático siguió su paso firme. La polarización no aminoró la marcha. ¿Qué hacer cuando todo parece acelerarse? La respuesta, como casi siempre, está en los libros. El ensayo nos permite tomar perspectiva, reflexionar y adoptar otras visiones del mundo. Por eso hoy seleccionamos diez de los mejores libros de ensayo de 2022.

Libros sobre el momento presente

¿Qué hacer, y cómo procesar, la ingente cantidad de información que recibimos al día? Esto se plantea Byung-Chul Han, convertido ya en un nuevo oráculo, en Infocracia. En este libro, el pensador relaciona esta desinformación, y la manera en la que actúan las redes, en la conformación de nuestros espacios de gobierno. La realidad más urgente, la de la guerra, es la que nos muestra Andrei Kurkov en Diario de una invasión. Una reflexión urgente para comprender la identidad ucraniana y los orígenes de este conflicto que hoy sigue acaparando titulares. 

El origen turbio de algunas fortunas, y cómo esas acumulaciones de riqueza mueven el mundo, es el origen de Dinero Sucio, de Tom Burgis. Y sobre la polarización, y cómo los sectores más conservadores están jugando su partida, nos habla La mente reaccionaria, de Corey Robin

Infocracia

Infocracia

Byung-Chul Han

Comillas Logo

Body...


Diario de una invasión

Diario de una invasión

Andréi Kurkov

Comillas Logo

Body...


Dinero sucio

Dinero sucio

Tom Burgis

Comillas Logo

Body...


La mente reaccionaria

La mente reaccionaria

Corey Robin

Comillas Logo

Body...


Ensayos sobre el ser humano

Mientras la política y los conflictos siguen su azaroso curso, el ser humano sigue sufriendo como siempre. Numerosos autores y pensadores dan forma a sus reflexiones para tratar de discernir, o arrojar algo de luz, a dilemas eternos. En Madres, padres y demás, Siri Hustvedt mezcla memorias, literatura y pensamiento para adentrarse en las relaciones familiares, y cómo están marcadas por el género.

En Los hombres no son islas, Nuccio Ordine también se basa en la literatura para establecer los nexos entre humanos, además de reivindicar los clásicos de la literatura. Por otra parte, en Vivir con nuestros muertos, Delphine Horvilleur nos enfrenta a nuestra relación con los seres queridos desaparecidos, y cómo la cultura moldea esa pérdida. 

Madres, padres y demás

Madres, padres y demás

Siri Hustvedt

Comillas Logo

Body...


Los hombres no son islas

Los hombres no son islas

Nuccio Ordine

Comillas Logo

Body...


Libros sobre el arte y la creación 

La creación, junto al arte, es un tema que ocupa a numerosos autores, que buscan sus mecanismos y orígenes. En Como el aire que respiramos, Antonio Monegal se pregunta qué es el arte y qué papel ejerce en nuestras vidas. 

En un sentido más concreto, Ian McEwan se plantea en El espacio de la imaginación si la imaginación y el compromiso político son compatibles. Por último, Rosa Montero despliega en El peligro de estar cuerda una reflexión, plagada de memorias, de la relación entre salud mental y creatividad. 

Como el aire que respiramos

Como el aire que respiramos

Antonio Monegal Brancós

Comillas Logo

Body...


El espacio de la imaginación

El espacio de la imaginación

Ian McEwan

Comillas Logo

Body...


El peligro de estar cuerda

El peligro de estar cuerda

Rosa Montero

Comillas Logo

<br>El último libro que he leído, muy recomendable. A través de él he conocido a Sylvia Plath y estoy leyendo La campana de cristal. Es un libro que te abre la curiosidad, también hacia otros autores.<br>


Tags relacionados
  1. libros