EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los diez mejores libros de la primera mitad de 2022

Una lista de los mejores libros en lo que va del año. El 2022 promete una buena temporada literaria.

Los diez mejores libros de la primera mitad de 2022
Los diez mejores libros de la primera mitad de 2022
Librotea España /

Mediado el año, es el momento de pasar revista a la temporada literaria, con ese impasse que siempre marca el verano en cuanto a las novedades editoriales. Unos meses que nos han traído, en cuanto a novela, obras de autores consagrados, grandes sorpresas y nuevos fenómenos literarios. Resumimos los últimos seis meses en diez de los mejores libros de 2022.


Los mejores libros de autores consagrados

Dentro de los nombres ya clásicos, este año comenzó con Proyecto Silverview, el libro póstumo de John Le Carré, maestro de maestros a la hora de diseccionar las tensiones políticas a través del mundo del espionaje. Poco más tarde, Luis Landero regresaba a las librerías con Una historia ridícula, deliciosa y ácida novela sobre las relaciones sentimentales narrada por un personaje ya inolvidable. Por otro lado, uno de esos autores a los que persigue el amor y el recelo a partes iguales, Michel Houllebecq, acaba de ver publicada en castellano su Aniquilación, recibida por la crítica como una de sus mejores obras y ahora entre las mejores novelas de este año.

Proyecto Silverview

Proyecto Silverview

John le Carré

Comillas Logo

Body...


Aniquilación

Aniquilación

Michel Houellebecq

Comillas Logo

<br>Encontré a un Houllebecq más capaz de afectar al lector desde el punto de vista sentimental. No es tan escandaloso como antes y más capaz de transmitirte un estado de ánimo, de pensamiento.<br>


Los mejores libros entre las grandes autoras

Aupada por el éxito de Las malas, Camila Sosa Villada entrega en Soy una tonta por quererte nueve relatos que exploran de nuevo a personajes que se mueven en los márgenes y da voz a distintas realidades. Dura y profunda, Ceniza en la boca confirma a su autora, Brenda Navarro, como una de las voces indispensables de la literatura en español de la actualidad. De la misma forma, con Cauterio Lucía Litjmaer ahonda en el dolor y la supervivencia de dos mujeres separadas por el tiempo. Por otra parte, Laura Restrepo nutre su Canción de antiguos amantes de mitos, leyendas y la tradición cultural clásica para tejer una obra sobre el amor en el fin del mundo.  

Soy una tonta por quererte

Soy una tonta por quererte

Camila Sosa Villada

Comillas Logo

Body...


Ceniza en la boca

Ceniza en la boca

Brenda Navarro

Comillas Logo

Body...


Cauterio

Cauterio

Lucía Lijtmaer

Comillas Logo

Body...


Canción de antiguos amantes

Canción de antiguos amantes

Laura Restrepo

Comillas Logo

Body...


wp:heading -->

Novelas que juegan con los límites

La novela en esta mitad del año también nos ha ofrecido los mejores libros que juegan con los límites de la narrativa, y que usan la forma como un mecanismo para contarnos historias desde perspectivas novedosas. En Lo demás es aire, Juan Gómez Bárcena narra la historia de un pueblo cántabro a lo largo de milenios, en una sorprendente maniobra de saltos en el tiempo. Juan Tallón por otro lado, confunde los límites de realidad y ficción, de novela y crónica periodística, en su Obra maestra, el relato de la pérdida de una escultura de Richard Serra por parte del museo Reina Sofía. La amistad y la ambición, por último, son los dos polos sobre los que se mueven los protagonistas de Buena suerte, la última novela del estadounidense Nickolas Butler

Obra maestra

Obra maestra

Juan Tallón

Comillas Logo

Body...


BUENA SUERTE

BUENA SUERTE

David Baldacci

Comillas Logo

Body...


Tags relacionados
  1. libros