Los libros de Retina #10 (octubre 2018)

Mercedes Wullich, Fundadora de Mujeresycia.com
Su ranking de Las Top 100 Mujeres líderes en España es esperado cada año. La periodista, empresaria y consultora de origen argentino nos recomienda los libros que le han llegado al alma.
18’, dePeter Bregman
Conecta
Claro, preciso, creativo, útil. Este libro es un portento. Adoro que alguien te cuente con sabiduría y humildad lo que ha aprendido. Aunque haya cosas que alguna vez pensaste, las cuenta como si, por primera vez, tuvieras las gafas con el aumento y la luz adecuadas. Cada tanto lo releo.
‘El corazón es un cazador solitario’, de Carson McCullers
Seix Barral
Este libro me causó una enorme admiración y también envidia. ¿Cómo podría una chica de entonces veintipocos años escribir su primera novela y trazar con maestría una trama y unos personajes tan verosímiles, vulnerables y llenos de matices?
‘Doctor Pasavento’, de Enrique Vila-Matas
Anagrama
Vila-Matas es terapéutico porque siempre me hace reír, es inteligente y ocasionalmente desopilante. Y porque, como valor agregado, su metaliteratura te hace viajar por otros autores, perderte. Pero cuando lo reencuentro, el placer de leerlo y releerlo se antepone al orden y a la trama
La tendencia: prescripción
La voz contundente de los ‘influencers’
Por Pepe Verdes, director de Librotea
Parece existir unanimidad: las inversiones de los grupos editoriales en marketing se dirigen de manera relevante a la compra de campañas a través de influencers.
Los creadores de la app Peoople, con dos años de vida y 170.000 usuarios que buscan contenidos recomendados (también libros) en su comunidad de amigos y entre sus influencers favoritos, me confiesan que el fenómeno ha comenzado a bascular entre los más jóvenes (de 18 a 25) hacia una recomendación menos especializada, más cerca de la imitación de un modo de vida que del consejo de un experto lector.
Los usuarios de Peoople parecen sentirse más atraídos por las recomendaciones de libros hechas por determinados influencers del sector de la moda o la música, que por la de los expertos del sector editorial. Esto marca un cambio importante: los jóvenes compradores de libros ya no buscan una opinión contundente; quieren asemejar su consumo al de aquellas personas a quienes quieren parecerse, ya sea a la hora de cambiar de colonia, de comprar un pantalón o de leer un libro.