Los libros de Retina #11 (noviembre 2018)

Sergio Maldonado, CEO de Privacy Cloud y presidente de Sweetspot
Emprendedor, abogado y surfero. Apasionado por el marketing y el impacto de Internet en los negocios y la sociedad. Sergio Maldonado selecciona este mes tres libros que proporcionan consejos, empatía o incluso una visión mordaz.
‘BadMen’, deBob Hoffman
Type A Group
“Un libro muy entretenido que parodia la situación actual del mercado publicitario sin dejar de lado un debate mucho más serio sobre la privacidad en el ámbito digital. No falta el humor, pese a ofrecer una mirada aterradora de cómo se utiliza la información personal del usuario para vender más.”.
‘The soft edge’, deRich Karlgaard
Jossey-Bass
“Acostumbrados a la gestión del rendimiento y una obsesión por la ejecución, este libro pone el foco en la cara opuesta: empatía, personas, emociones. Karlgaard examina ese ‘borde suave’ en el que las empresas en dificultades caminan y plantea soluciones”.
‘The hard thing about hard things’, de Ben Horowitz
Harper Collins
“Todo CEO/fundador que se haya sentido alguna vez solo ante la adversidad encontrará aquí valiosísimos consejos y algún momento glorioso de complicidad o solidaridad. Horowitz, uno de los nombres más respetados de Silicon Valley, habla en primera persona de su ascenso al éxito”.
La tendencia: consumo
Al libro digital le salen defensores
Por Pepe Verde, director de Librotea
Lectura digital frente a lectura en papel. Estéril debate atendiendo a la respuesta de los consumidores. ¿Dónde escuchamos música, en el teléfono, en nuestro altavoz wifi de casa, en Youtube o en festivales? La respuesta es sencilla. En todos estos formatos y lugares.
La lectura de ebooks ya alcanza al 42,3% del total de la población lectora en España. Lectores que recibirán con entusiasmo la reciente directriz de la UE para que se permita aplicar el IVA reducido sobre el libro digital (el 4% en España). Ahora el Ministerio de Hacienda deberá dar luz verde a esta reducción para que las editoriales lo apliquen. Auguro un camino largo y cargado de obstáculos.
Y en este panorama de cambio nace en España Aselid (Asociación Empresarial del Libro Digital), cuya presidenta, Victoire Chevalier, aseguró en la rueda de prensa que ofrecieron en la feria Liber que esta asociación “nace con el propósito de fomentar, divulgar e impulsar la transformación digital del mundo del libro en España”. Grandes propósitos, veremos cómo reacciona la industria editorial ante esta nueva oportunidad. •