EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros más aterradores sobre el futuro

Los libros más aterradores sobre el futuro
Los libros más aterradores sobre el futuro
Librotea España /

Los libros más aterradores sobre el futuro ponen los pelos de punta, porque ofrecen una visión de lo que viene que no es nada halagadora.

Novelas sobre la extinción

Fernando Rebollar es un ingeniero mecánico y escritor mexicano, autor de la novela Holocausto. En sus páginas, describe un futuro aterrador que puede cambiar súbitamente. Un hombre debe tomar una decisión tan importante que cambiaría la vida como se conoce en el planeta.

Holocausto

Holocausto

Fernando Rebollar

Caligrama

Comillas Logo


Considerado uno de los grandes maestros de la ciencia ficción, Arthur C. Clarke describe en La ciudad y las estrellas a la Tierra dentro de mil millones de años, sin mares ni vida salvo por la ciudad de Diaspar, que se encuentra bajo una descomunal cúpula opaca.

La ciudad y las estrellas

La ciudad y las estrellas

Arthur C. Clarke

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

Comillas Logo

Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Es una de las tres míticas Leyes de Arthur C. Clarke. En esta novela, Clarke explora la necesidad de que la humanidad perdamos el miedo a lo desconocido para lograr sobrevivir y vivir en nuevos mundos. Casi nada.


Provocación, del autor polaco Stanislaw Lem, integra cuatro textos que van de la imaginación a la reflexión sobre la genealogía del universo, los misterios de la física, los enigmas de la inteligencia artificial y lo que vendrá.

Provocación

Provocación

Stanislaw Lem

Editorial Funambulista S.L.

Comillas Logo


Los libros más aterradores sobre el futuro. Ensayos

El periodista argentino Andrés Oppenheimer analiza en ¡Sálvese quien pueda! la automatización y la inteligencia artificial como posibles enemigos del trabajo humano. Tras una exhaustiva investigación internacional, ofrece soluciones para enfrentarnos a la inminente revolución del mercado laboral.

¡Sálvese quien pueda!

¡Sálvese quien pueda!

Andrés Oppenheimer

DEBATE

Comillas Logo


El mundo en 2050, de acuerdo con su editor, "es un experimento de predicción de gran crudeza, basado en los descubrimientos científicos más recientes... una síntesis de aspectos físicos, biológicos y sociológicos, que identifican los beneficios y los retos de nuestro futuro".

El mundo en 2050

El mundo en 2050

Lauren C. Smith

DEBATE

Comillas Logo


En ¿Clonar humanos?, uno de los genetistas más importantes de España, Francisco J. Ayala, habla de una nueva revolución industrial vinculada con la ingeniería genética y la clonación, preguntándose si resulta viable clonar humanos, teniendo en cuenta los retos científicos de los próximos años.

¿Clonar humanos?

¿Clonar humanos?

Francisco J. Ayala

Alianza Editorial

Comillas Logo


Tags relacionados
  1. libros