Los mejores libros de los autores que nos han dejado en 2022

Cada año, al hacer recuento de todo lo vivido, tenemos que recordar a quienes nos han dejado. En el caso de la literatura, autores con los que hemos crecido y disfrutado, hasta sentir que los conocíamos. 2022 ha sido el año en el que hemos perdido a un buen número de escritores y escritoras que ya añoramos. Por eso, hoy seleccionamos los mejores libros de los autores que nos han dejado en 2022.
Libros de autores clásicos en español
Como en 2021 con Almudena Grandes, en 2022 nos ha tocado despedir a uno de los grandes de la literatura en español. La figura de Javier Marías es casi inabarcable, como lo fue su obra. Elegimos en este caso uno de sus libros básicos, Mañana en la batalla piensa en mí, pero podrían haber sido muchos otros. Dentro de un género como la novela policiaca, una de las grandes pérdidas de este año es la de Domingo Villar. El último barco, su celebrada y vendedora novela, nos sirve para recordarle.

Otro libro para leer con tiempo, de forma lenta. Sus reflexiones sobre la identidad real de la gente, sobre lo que escondemos tras las apariencias y sus preguntas sin respuesta, me resultan sumamente atractivas.

Yo soy mucho de celebrar. Y este mes de marzo, amén de efemérides tradicionales, tales como el día del padre, San Patricio (patrón de Irlanda), la llegada de la primavera y, por supuesto, el Día Internacional de la Mujer, hay que celebrar que llega la tercera entrega de la serie protagonizada por el inspector Leo Caldas. Casi una década hemos tenido que aguardar desde La playa de los ahogados (segunda entrega), pero, sin duda, ha merecido la pena la espera. Los motivos, varios; el fundamental, el toque Villar - Caldas que me conquistó con Ojos de agua (primera entrega) sigue ahí; las más de 700 páginas de esta tercera entrega me parecen pocas y solo espero (confío) que no sea el final de la serie. Gracias, Domingo. Gracias, Leo. Gracias,Vigo. (Y gracias, con una gran sonrisa, Rafael).
Libros de autores latinoamericanos
La literatura latinoamericana también ha sufrido grandes pérdidas este año. Es el caso de la brasileña Nélida Piñón, cuyo La épica del corazón ahonda en la tradición literaria de su continente. El argentino Marcelo Cohen, conocido también por su obra periodística, es otro de los autores añorados, con obras como Donde yo no estaba.

Libros de autores europeos
Este 2022, el Reino Unido ha despedido a Hilary Mantel, maestra de la recreación histórica y autora de libros fundamentales de la última década como En la corte del lobo. Un coloso del pensamiento europeo como Hans Magnus Enzensberger también nos dejó este año. Destacamos uno de sus clásicos, El corto verano de la anarquía. Por último, un superventas de la literatura francesa, Dominique Lapierre, de quien recordamos su La ciudad de la alegría.



Una novela-collage de Enzensberger sobre un personaje mítico el líder anarquista Durruti escrita por uno de los autores más presentes en nuestro catálogo. En palabras de Enzensberger: «Fue un trabajo apasionante porque me permitió hablar con un tipo de personas que en el mundo actual ya no serían reales, porque la pureza de aquella gente ya no existe», y calificó esa etapa del anarquismo español como «una de las aventuras más fascinantes del siglo XX».