EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores libros de relatos en castellano de la historia

Los títulos imprescindibles de los maestros del cuento en nuestra lengua.

Los mejores libros de relatos en castellano de la historia
Los mejores libros de relatos en castellano de la historia
Librotea España /

El relato es uno de los géneros literarios más antiguos, heredero del cuento y de la tradición oral. Sin embargo, la novela le ha ido ganando terreno como el género más prestigioso en la ficción. Si un escritor quiere consagrarse, dicen, ha de escribir novelas. Sin embargo, muchos han sido los autores que han llevado el relato a cotas altísimas de inspiración que nada tienen que envidiar a los formatos más extensos. Repasamos algunos de los mejores libros de relatos en español de la historia.

Maestros del relato del siglo XX

La tradición literaria latinoamericana ha estado siempre más abierta que la española al relato. Por esa razón, algunos de los libros imprescindibles de este género llegan desde el otro lado del Atlántico. Jorge Luis Borges fue uno de los grandes escritores de cuentos en español, formato que siempre prefirió a la novela. Hay varios que podríamos escoger, pero Ficciones incluye algunos de sus textos más célebres. Su amigo y colaborador Adolfo Bioy Casares también se prodigó en el relato, en libros como Historias fantásticas, que extrae imaginación de lo cotidiano. Otro gran maestro argentino del cuento fue sin duda Julio Cortázar, que en Las armas secretas incluye algunos de sus relatos más recordados, como El perseguidor.

Ficciones

Ficciones

Jorge Luis Borges
DEBOLSILLO

Historias fantásticas

Historias fantásticas

Adolfo Bioy Casares
Alianza Editorial
Las armas secretas

Las armas secretas

Julio Cortázar y Susana Jakfalvi
Cátedra

Un autor de obra tan escasa como Juan Rulfo dedicó buena parte de su trayectoria al relato. El llano en llamas es el hermano en formato corto de su reverenciada Pedro Páramo. El relato corto también ha sido un formato para la experimentación, como demuestra Augusto Monterroso. Conocido sobre todo por sus microrrelatos, en Obras completas (y otros cuentos) encontramos algunos de sus mejores textos. Sergio Pitol fue más tarde otro autor latinoamericano que exploró el relato, algunos de los cuales se recopilan en Los mejores cuentos.

El Llano en llamas

El Llano en llamas

Juan Rulfo
Ediciones Cátedra

Obras completas (y otros cuentos)

Obras completas (y otros cuentos)

Augusto Monterroso
Alianza Editorial
Los mejores cuentos, de Sergio Pitol

Los mejores cuentos

Sergio Pitol
Editorial Anagrama

Libros españoles de relatos imprescindibles

En España, algunos autores han escapado a la tiranía de la novela para cultivar el relato. Uno de los mejores fue Juan Benet, ideando un entorno personal que exploró en numerosas ocasiones. Carmen Martín Gaite fue otra autora que buscó en el formato breve una vía de expresión, como demuestra la antología Todos los cuentos. Más recientemente uno de los escritores españoles que más y mejor ha explorado el relato es Eloy Tizón, con títulos imprescindibles como Velocidad de los jardines.

En Región. Cuentos completos 1

En Región. Cuentos completos 1

Juan Benet
DEBOLSILLO

Velocidad de los jardines

Velocidad de los jardines

Eloy Tizón
Editorial Anagrama


Tags relacionados
  1. libros
  2. Cuentos
  3. Libros de relatos